Varios alumnos resultaron completamente mojados, arrojando críticas de algunos sectores de la comunidad en contra del Departamento de Cultura, organizador del evento, a pesar de que la actividad se inició muy temprano, a las 06:30, en la plaza PJC con los actos protocolares, la lluvia intensa se inició a las 08:00 aproximadamente, sorprendiendo a algunas escuelas en plena marcha por la calle Carlos Antonio López.
En Alto Paraná, ante la ausencia de un acto en homenaje a los héroes de la Patria, los bomberos de San Alberto decidieron hacer un desfile por el centro urbano de la ciudad. Otros municipios adelantaron sus festejos con desfile estudiantil, mientras que otros pospusieron por el pronóstico de tiempo severo.
En Ciudad del Este hubo un acto cívico en la Municipalidad y otro en la sede de la Gobernación, mientras que otras comunidades suspendieron sus actividades y otras adelantaron. De esa manera se recordó el Día de la Independencia del Paraguay en el Alto Paraná.
Los miembros del Cuerpo de Bomberos de San Alberto decidieron realizar un desfile por el centro urbano con todo el personal y sus vehículos de combate, ya que la Intendencia Municipal, a cargo de Carlos Ramírez, no organizó el tradicional festejo.
Por su parte, estudiantes y autoridades del distrito de Natalicio Talavera, Departamento de Guairá, desfilaron de manera anticipada para homenajear al país por el Día de la Independencia y a las madres. El intendente de Villarrica, Guairá, Dr. Magin Benítez, declaró asueto distrital para el lunes 16 de mayo, a través de la Resolución 373/2022, con motivos de los actos de conmemoración del Día de la Independencia y el aniversario 452 de la capital guaireña.