15 abr. 2025

Celebran 102 años de la primera aparición de la Virgen de Fátima

Con una serie de actividades religiosas, católicos recuerdan este lunes la primera aparición de la Virgen de Fátima, que se celebra cada 13 de mayo. Se cumplen 102 años de aquel milagro que se dio ante unos pastorcitos en Cova de Iria, un pueblo de Portugal.

Virgen de Fátima.jpeg

En Asunción, hay varias comunidades eclesiásticas que veneran a la Virgen de Fátima.

Foto: Archivo ÚH.

Las apariciones de la Virgen de Fátima en 1917 fueron uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX para la Iglesia Católica.

Este lunes es recordada su primera aparición, que ocurrió hace 102 años, y en Asunción se realizará una serie de actividades en torno a la advocación mariana.

Las comunidades eclesiásticas que veneran a Fátima como patrona suelen celebrar su primera aparición cada 13 de mayo, o la última, cada 13 de octubre.

Le puede interesar: Celebrarán centenario de apariciones de la Virgen de Fátima en la Catedral

Los Heraldos del Evangelio, una Asociación Internacional de Fieles de Derecho Pontificio, preparan este lunes una celebración eucarística especial con la coronación a la Virgen, a las 19.00, en la Catedral Castrense, situada entre Luis María Argaña y Dr. Migone, en Asunción.

Entretanto, la parroquia Virgen de Fátima del barrio Sajonia (Lérida y Teniente Cabello, a tres cuadras de Colón) hará una procesión por las calles del barrio, a las 18.00, y luego oficiará una misa, a las 19.00.

En Villamorra, donde también está otra parroquia que lleva el mismo nombre, en San Roque González de Santa Cruz y Toribio Pacheco, celebran la festividad cada 13 de octubre. No obstante, está programada una misa para hoy, a las 19.00.

También puede leer: Llaman a la esperanza, a 101 años del mensaje de Fátima

En 2017, el papa Francisco canonizó a Francisco y Jacinta, dos de los niños que murieron pocos años después de ver a la Virgen en Fátima. Lucía era la tercera y última testigo, que murió en 2005.

Fueron tres los niños pastorcitos quienes vieron las apariciones que se dieron del 13 de mayo al 13 de octubre, específicamente, el 13 de cada mes en Cova de Iria, un pueblo de Portugal, el cual está convertido en uno de los lugares de peregrinaje más reverenciados por los fieles católicos de todo el mundo.

En la misma fecha de la primera aparición de 1981, el papa Juan Pablo II había sido disparado por el terrorista turco Alí Mehmet Agca, cuando recorría en su papamóvil la Plaza San Pedro, en el Vaticano. El sumo pontífice alegó que fue salvado aquel día por la Virgen de Fátima.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.