24 abr. 2025

Celebran 25 años del Espacio Sajonia este sábado

Este sábado, a las 20:00, en Arbolito Bar (Chile y Rodríguez de Francia), se celebran los 25 años del Espacio Sajonia, una experiencia que reunió a artistas, estudiantes universitarios y activistas sociales en un proyecto itinerante de centro cultural alternativo y autogestionado. El acceso es libre y gratuito.

Espacio Sajonia, 25 años

El Espacio Sajonia fue un centro cultural alternativo autogestionado que nació en octubre de 1999.

Foto: Gentileza.

La celebración de los 25 años del Espacio Sajonia tendrá una exposición y proyección de fotografías de algunos de los eventos recordados de aquel espacio, como los homenajes a Dalí, Cortázar, los poetas malditos, Nietzsche, así como de los conciertos tributos a Charly García, Joaquín Sabina, Silvio Rodríguez, The Beatles, entre otros.

La exposición y proyección está a cargo de Fides Gauto, Rocío Ortega y Jony Alvarenga.

De igual modo, habrá un momento de conversatorio colectivo donde se compartirán experiencias y reflexiones sobre lo que fue esta experiencia artística/humana que inició en Sajonia en octubre del 99.

Las actrices Luz Saldívar y Ana Mello presentarán performances teatrales y habrá música con Luis Zorrilla y Aníbal Rivas Trío Jazz.

Nota relacionada: Fallece el escritor y poeta paraguayo Miguel Méndez

La Kalele Blues Band (banda “oficial” del Espacio Sajonia, integrada por Rober Irrazábal, Jorge García, Aníbal Rivas y Eulo García), cerrará la jornada recordando los tributos musicales a Charly, Beatles y Sabina.

El Espacio Sajonia fue un centro cultural alternativo autogestionado que se consolidó como proyecto y como grupo humano en octubre del año 1999, con el evento denominado Filosofía Barata y Zapada de Goma, un concierto tributo al músico argentino Charly García.

El escritor Miguel Ángel Méndez Pereira fue “uno de los capitanes de aquel barco que zarpó rumbo a una historia de dos años en Sajonia, luego otros tres años sobre la avenida España bajo el nuevo nombre de El Otro Espacio y un último año sobre la calle Haedo bajo el nombre tácito de El Espacio”.

Asimismo, en el seno del Espacio Sajonia nació el semanario cultural gratuito El Yacaré, medio de comunicación que difundía las actividades culturales del local y otros espacios y artistas, así como notas sobre diversos temas que reflejaban el posicionamiento político y social que tuvieron los miembros del equipo ante la realidad del país y el mundo.

Más contenido de esta sección
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.