17 abr. 2025

Celebran derrota de candidata apoyada por el cartismo en elecciones de Coomecipar

Jesús Amarilla, miembro electo del Consejo Directivo de la Cooperativa Coomecipar, señaló que se frustró un intento de politizar la institución con la incursión de una persona impulsada por el movimiento Honor Colorado, que finalmente no fue electa. “No queremos que la política se introduzca en nuestra cooperativa”, advirtió.

Coomecipar.jpg

Las elecciones para miembros del Consejo de Administración de Coomecipar se realizaron el domingo con una masiva participación.

Foto: Archivo.

La Cooperativa Coomecipar renovó el Consejo Directivo en una elección llevada a cabo el domingo con una masiva concurrencia, ante versiones de que una de las candidatas, supuestamente, fue apadrinada por referentes del movimiento Honor Colorado.

El doctor Jesús Amarilla, uno dos consejeros electos, destacó la participación de los socios como una reacción a este intento de politización, al elegir para los cargos a directivos de larga trayectoria. “No queremos que la política se introduzca en nuestra cooperativa”, advirtió en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea más: Una supuesta incursión cartista avivó asamblea de Coomecipar

Amarilla se refirió a la candidata Nathalia Benita Lezcano González, cuya postulación causó molestias al ser, supuestamente, apadrinada por el diputado cartista Raúl Latorre. La mujer no superó los 600 votos, por lo que quedó lejos de ingresar a la nómina de consejeros de la Administración.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además del doctor Amarilla, integran el Consejo de la Administración Ada Riquelme, Walter Cáceres y Juan Carlos Ramírez.

También puede leer: Coomecipar respalda a sus socios con créditos especiales

Cerca de 4.000 socios de la cooperativa fueron protagonistas de la jornada en la que se puso a consideración la memoria y el balance general del ejercicio 2023, así como el plan de inversiones y la distribución de excedentes.

Una campaña iniciada a través de redes sociales habría sido la causante del contundente rechazo a la supuesta politización por parte de los socios de la cooperativa que aglutina a profesionales de la salud.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.