04 may. 2025

Celebran misa por Edelio Morínigo

Familiares, amigos y vecinos del suboficial secuestrado Edelio Morínigo celebran este martes una misa, en la fecha se cumplen dos años de su secuestro. La eucaristía se realiza en la zona de Arroyito, Concepción.

Edelio MIsa

Misa en la vivienda paterna de Edelio Morínigo. Foto: Justiniano Riveros

En la noche del lunes se inició una vigilia en la vivienda paterna de Edelio, que concluyó con la misa, informó el corresponsal de ÚH, Justiniano Riveros.

De la celebración participaron unos 10 uniformados amigos del secuestrado, familiares, amigos y vecinos. Al concluir el encuentro, la familia se trasladará a Asunción para plegarse a la manifestación que pide la liberación del suboficial de la Policía.

Marcha en Asunción

Este martes a las 16.30 se realizará una marcha desde la avenida General Santos y Artigas hasta la Plaza de Armas, donde pedirán por la liberación del suboficial de Policía. Posteriormente se realizará una celebración eucarística en la Catedral de Asunción, que contará con la participación de los familiares del secuestrado.

La última vez que los familiares de Edelio Morínigo recibieron una prueba de vida fue cuando apareció junto al joven Arlan Fick, en cautiverio en el medio del monte. De esa grabación ya pasaron casi dos años y hoy reina la incertidumbre y la indiferencia de un Gobierno que poco o nada habla del tema.

Así fue el secuestro de Edelio

Edelio Morínigo llegó en compañía de otras personas a la estancia en el departamento de Concepción. Estaba acompañado de Ramón Froilán Mendoza, Leonor Acosta Colmán, Arnaldo Díaz Espínola, Pascual Ledesma, Raimundo Trinidad Sosa, Ignacio Acosta y su cuñado Santiago Ledesma.

Iba vestido con una remera negra y un pantalón color caqui. Una vez que entraron al monte -como unos cuatro kilómetros- salieron al paso siete integrantes del EPP.

Al percatarse de ello, el suboficial de Policía se tiró al suelo y se despojó de su arma reglamentaria, su credencial de uniformado y su billetera.

Uno de los secuestradores, quien presumiblemente sería Osvaldo Villalba, les habría dado la orden de permanecer boca abajo, los separó e interrogó de a uno, les preguntó qué hacían en el lugar y si se dedicaban al abigeato. El interrogatorio duró desde las 14.00 hasta las 16.00.

Los integrantes del EPP se identificaron como “guerrilleros” y dijeron que en el grupo había un policía. Se fijaron en el estuche del arma de Edelio y le ordenaron que encuentre su pistola.

Acorralado, Edelio tuvo que confesar que era un policía, en ese momento le comunicaron que se quedaba con ellos en calidad de “prisionero”. Los acompañantes pidieron ir con el EPP y la respuesta fue negativa.

Edelio pidió que traigan su billetera, donde tenía G. 200.000 y le dijo a sus compañeros que entreguen ese dinero a su esposa, Elisa Mabel Ledesma.

EPP
Más contenido de esta sección
Un delincuente ingresó a una vivienda ubicada en el barrio Yukyty de Asunción y se llevó una motocicleta de alta gama valuada en USD 21.000. Cámaras de circuito cerrado captaron al sospechoso.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido con lluvias dispersas en varias zonas del país. La temperatura máxima llegaría a los 29 ºC.
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.