10 feb. 2025

Celebran primera reunión de mesa de industrias creativas

28830432

Reunión. Varias submesas fueron conformadas.

gentileza

La mesa sectorial de industrias creativas y servicios se reunió por primera vez este jueves. Esta busca implementar estrategias integrales que impulsen el crecimiento y competitividad de las empresas del sector, así como los servicios de Paraguay en los mercados internacionales.

Esta instancia tiene como objetivo identificar barreras, promover políticas favorables, facilitar el acceso a financiamiento y tecnología, así como fortalecer la colaboración entre los actores del sector para el fomento y aumento de las exportaciones de propuestas creativas como también de los servicios tecnológicos y de asistencia al usuario, de manera sostenible y beneficiosa para la economía y el desarrollo del país.

La Mesa Sectorial también buscará estimular la cooperación pública/pública y público/privada para facilitar el crecimiento de la exportación del sector. Además, mejorar la capacidad de las instituciones y organizaciones del sector para gestionar de manera efectiva los recursos disponibles.

Una de las primeras acciones de la Mesa Sectorial fue la conformación de tres sub-mesas: Industrias Creativas; con enfoque al audiovisual, publicidad, videojuegos y música, servicios BPO; contact Center y BPO y servicios TECH; desarrollo de software y Fintech.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.
Productores agrícolas siguen enfrentando un panorama complejo en la actual campaña, con rendimientos irregulares debido a factores climáticos y un mercado con precios fluctuantes.