15 jul. 2025

Celebran primera reunión de mesa de industrias creativas

28830432

Reunión. Varias submesas fueron conformadas.

gentileza

La mesa sectorial de industrias creativas y servicios se reunió por primera vez este jueves. Esta busca implementar estrategias integrales que impulsen el crecimiento y competitividad de las empresas del sector, así como los servicios de Paraguay en los mercados internacionales.

Esta instancia tiene como objetivo identificar barreras, promover políticas favorables, facilitar el acceso a financiamiento y tecnología, así como fortalecer la colaboración entre los actores del sector para el fomento y aumento de las exportaciones de propuestas creativas como también de los servicios tecnológicos y de asistencia al usuario, de manera sostenible y beneficiosa para la economía y el desarrollo del país.

La Mesa Sectorial también buscará estimular la cooperación pública/pública y público/privada para facilitar el crecimiento de la exportación del sector. Además, mejorar la capacidad de las instituciones y organizaciones del sector para gestionar de manera efectiva los recursos disponibles.

Una de las primeras acciones de la Mesa Sectorial fue la conformación de tres sub-mesas: Industrias Creativas; con enfoque al audiovisual, publicidad, videojuegos y música, servicios BPO; contact Center y BPO y servicios TECH; desarrollo de software y Fintech.

Más contenido de esta sección
Mipymes y emprendimientos liderados por mujeres están entre las principales prioridades de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). La entidad emitió un informe en el que determina que su cartera, que partió de apenas USD 18 millones en 2006, supera actualmente los USD 1.180 millones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abrió este martes las ofertas económicas para la duplicación y mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo que une Cuatro Mojones-Quiindy.
El tipo de cambio referencial del dólar estadounidense con respecto al guaraní sigue cediendo esta semana. En el mercado minorista este martes se ubica en G. 7.600 a la venta y también se destaca la brecha que persiste con respecto a la compra, cuyo valor es de G. 7.460.
De acuerdo con un informe dado a conocer por el BCP, la confianza del consumidor paraguayo cayó tanto mensual como interanual. El índice cerró en 47,67, ubicándose en zona de pesimismo, especialmente ante los altos costos de los alimentos y la suba de combustibles.
La aerolínea low cost argentina Flybondi confirmó su interés en retomar la ruta entre Buenos Aires y Asunción e incluso analiza la posibilidad de operar vuelos directos a Encarnación, según informaron autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).
El MEF destacó que el Censo Digital de jubilados y pensionados de la Caja Fiscal o del sector público alcanzó un 99% de avance. No obstante, advirtió que aún restan 774 personas por registrarse, quienes podrían quedar excluidas definitivamente de la planilla de pagos desde agosto.