17 abr. 2025

Celebran primera reunión para la revisión del plan de niñez

Integrantes del Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia y representantes de la sociedad civil se reunieron este martes en la sede de la Vicepresidencia de la República, para iniciar la revisión del Plan Nacional de Niñez y Adolescencia.

MINNA

La reunión se llevó a cabo en la sede la Vicepresidencia en Asunción.

Foto: Gentileza.

Esta es la primera reunión que se celebra en el marco del proceso de revisión del Plan Nacional de Niñez y Adolescencia impulsado por el Gobierno. Los actores acordaron realizar un segundo encuentro el 15 de diciembre.

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, explicó que se acordó una revisión completa del plan.

Este encuentro se da tras una serie de cuestionamientos por parte de grupos de la sociedad civil.

“Se resolvió leer los insumos que hay sobre la realidad nacional y a partir de ahí se hizo la construcción. Lo positivo es que hay una participación de los padres en la construcción de un plan para la Niñez y Adolescencia, es muy valioso e importante”, expresó.

Lea más: Organizaciones civiles objetan el Plan Nacional de la Niñez

Martínez valoró el involucramiento de los padres y la sociedad civil en la elaboración del Plan Nacional de Niñez y Adolescencia, que se pondría en marcha desde el 2021.

Embed

“Con este nivel de involucramiento vamos a poder avanzar de forma definitiva hacia la proyección de niños, niñas y adolescentes, que es algo que la ley y los propios afectados nos piden”, aseguró.

La ministra de la Niñez y Adolescencia aseguró que una vez que se concluya la construcción del plan, este será presentado a todo el país.

Polémica

Algunas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron contra el plan del Ministerio de la Niñez y Adolescencia que propone desde una reforma del Estado la inclusión de la ideología de género en los planes de estudio.

Relacionado: CDIA respalda Plan Nacional de Niñez y Adolescencia

Las organizaciones alegan que el Estado no es el principal garante del bienestar del niño y adolescente. Reclaman la participación de los padres de todos los sectores.

Uno de los principales cuestionamientos se da en contra de la promoción de información que, según ellos, promueve la ideología de género.

Asimismo, existen otras organizaciones que han pronunciado su respaldo al proyecto y destacaron el nivel de participación para su construcción.

La polémica incluso llegó hasta el Congreso Nacional, donde un grupo de legisladores analiza la posibilidad de interpelar a la ministra Teresa Martínez.

Más contenido de esta sección
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.