22 abr. 2025

Celebran tercer aniversario de la primera biblioteca callejera

Representantes de la iniciativa Bibliotecas Callejeras Paraguayas festejaron este sábado el tercer aniversario del proyecto que arrancó en octubre de 2018 con la inauguración de la primera biblioteca.

Bibliotecas callejeras.jpg

El principal impulsor de la iniciativa es el escritor Aníbal Barreto Monzón.

Foto: Facebook Aníbal Barreto

Miembros de Bibliotecas Callejeras Paraguayas realizaron este sábado, desde las 10.00, en la Plaza Ayolas de Lambaré, Departamento Central, una celebración por los tres años del proyecto, cuya primera biblioteca callejera se inauguró el 27 de octubre del año 2018 en el sitio.

La Banda de la Policía Nacional fue protagonista durante la celebración.

La Banda de la Policía Nacional fue protagonista durante la celebración.

El principal impulsor de la iniciativa es el escritor Aníbal Barreto Monzón, quien en contacto con Última Hora señaló que hasta la fecha ya suman 134 bibliotecas callejeras habilitadas en diferentes ciudades y que cuentan con el acompañamiento de varios voluntarios en todo el país.

Por otra parte, Barreto explicó que el mecanismo es llevar un libro y sacar otro, quedarse a leer en el lugar o llevar para luego devolverlo, lo cual, según afirmó a través de Monumental 1080 AM, “se cumple en un 70%” lo que resaltó es un número importante y positivo para ellos.

Puede leer: Desde cajones a heladeras viejas, todo sirve para incentivar la lectura

Dijo que todos los libros que dejan en las bibliotecas públicas de las calles cuentan con un sello que les permite identificarlos, especialmente, en caso de que alguna persona quiera comercializarlos en algún sitio.

“Estamos realmente contentos. Recuerdo que en la Plaza Ayolas instalamos la primera biblioteca. En ese entonces nadie nos daba ningún crédito, decían que no iba a servir en nuestro país, pero realmente sí sirve, funciona muy bien, así como nosotros soñábamos”, expresó el escritor paraguayo, a la vez de explicar que el festejo decidió realizarse este sábado y no el 27 de octubre pasado, teniendo en cuenta que generalmente hay mayor disponibilidad de tiempo los fines de semana.

La idea de estos espacios de lectura en las calles de todo el país surgió tras un viaje realizado por Barreto en Estados Unidos, donde observó que en las plazas había pequeñas bibliotecas, las cuales fotografió y, después de haber publicado en sus redes sociales, una mujer se contactó con él para comenzar a llevarlo a cabo en Paraguay.

Puede interesarle: Los libros en la calle, en crisis y pandemia

Las bibliotecas callejeras son un ideal de personas que esperan despertar la pasión por la lectura, con lo que también se pretende contribuir a la educación.

En los últimos días se realizó una “maratónica” inauguración de bibliotecas callejeras: 2 en Acahay y 2 en La Colmena, según había anunciado a través de su cuenta de Facebook el escritor paraguayo.

Participaron del evento, la Orquesta de Violines de la Policía Nacional, números artísticos de la Escuela de Danza Municipal de Lambaré, conocidos intelectuales de la localidad y ciudadanía en general. Además, se contó con la presentación especial del poeta, músico, dibujante y periodista paraguayo Mario Casartelli, quien deleitó con el tema Yo vengo a ofrecer mi corazón del argentino Fito Páez.

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.