16 feb. 2025

Celeste Amarilla advierte que cartistas “siguen borrachos de poder” por el caso Kattya

La legisladora liberal Celeste Amarilla analizó el panorama que se va formando en torno a un posible retorno de su colega Kattya González al Senado luego de su expulsión, en caso de que la Corte declare inconstitucional su salida.

Kattya González Senado.jpeg

Kattya González fue expulsada del Senado por una mayoría cartista.

Foto: Dardo Ramírez.

La senadora Celeste Amarilla teme que el cartismo impida a su colega Kattya González volver a su banca en el Senado, en el caso de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) siga la recomendación del Ministerio Público y concluya que fue inconstitucional la pérdida de investidura de la opositora.

“Ellos (cartistas) están en una posición mayoritarista, creyendo equivocadamente que las mayorías pueden arrasar con todo, incluso con la razón, ojalá cambien”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: Bachi Núñez afirma que “no existe posibilidad” que Kattya González vuelva al Senado

Según Amarilla, la situación de Kattya “es mucho más sencilla”, ya que en Derecho, la autoridad que dicta un reglamento, resolución, decreto o ley puede revertir la decisión en cualquier momento.

“La misma autoridad que dictó tiene potestad de revertir”, agregó y advirtió que ahora sus colegas de Honor Colorado tendrán un problema mayor si la Corte se expide a favor de González.

Lea más: “Todavía hay un largo plazo”, dice Peña tras postura de Fiscalía en caso Kattya González

“No sé qué van a responder. No van a tener vergüenza si se mantienen. Yo creo que ellos se van a mantener, están en eso, siguen borrachos de poder y sin ver afuera de la caverna en la que habitan”, manifestó.

“El mensaje será que políticos están por encima de la ley”

En esa misma línea, el economista César Barreto habló con la emisora sobre los alcances de la situación en el área económica y la imagen internacional que podría provocar la actitud del Senado.

“El mensaje será que los políticos y cercanos están por encima de la ley. Dieron luego una señal muy negativa en su momento (al expulsarla). Eso es lo que somos, porque ellos creen que están por encima de la ley”, mencionó.

El ex ministro de Hacienda calificó de “terrible” la destitución de Kattya y resaltó la importancia del equilibrio de poderes.

Hace unos días, la fiscal adjunta Artemisa Marchuk consideró que la decisión de la expulsión de Kattya González fue inconstitucional y recomendó a la Corte hacer lugar a la acción presentada por la ex senadora para que pueda volver a la Cámara Alta.

Kattya González fue destituida de la Cámara de Senadores por un bloque compuesto por el cartismo, junto con sus aliados liberales y ex integrantes de Cruzada Nacional.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.