18 abr. 2025

Celeste Amarilla advierte que cartistas “siguen borrachos de poder” por el caso Kattya

La legisladora liberal Celeste Amarilla analizó el panorama que se va formando en torno a un posible retorno de su colega Kattya González al Senado luego de su expulsión, en caso de que la Corte declare inconstitucional su salida.

Kattya González Senado.jpeg

Kattya González fue expulsada del Senado por una mayoría cartista.

Foto: Dardo Ramírez.

La senadora Celeste Amarilla teme que el cartismo impida a su colega Kattya González volver a su banca en el Senado, en el caso de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) siga la recomendación del Ministerio Público y concluya que fue inconstitucional la pérdida de investidura de la opositora.

“Ellos (cartistas) están en una posición mayoritarista, creyendo equivocadamente que las mayorías pueden arrasar con todo, incluso con la razón, ojalá cambien”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: Bachi Núñez afirma que “no existe posibilidad” que Kattya González vuelva al Senado

Según Amarilla, la situación de Kattya “es mucho más sencilla”, ya que en Derecho, la autoridad que dicta un reglamento, resolución, decreto o ley puede revertir la decisión en cualquier momento.

“La misma autoridad que dictó tiene potestad de revertir”, agregó y advirtió que ahora sus colegas de Honor Colorado tendrán un problema mayor si la Corte se expide a favor de González.

Lea más: “Todavía hay un largo plazo”, dice Peña tras postura de Fiscalía en caso Kattya González

“No sé qué van a responder. No van a tener vergüenza si se mantienen. Yo creo que ellos se van a mantener, están en eso, siguen borrachos de poder y sin ver afuera de la caverna en la que habitan”, manifestó.

“El mensaje será que políticos están por encima de la ley”

En esa misma línea, el economista César Barreto habló con la emisora sobre los alcances de la situación en el área económica y la imagen internacional que podría provocar la actitud del Senado.

“El mensaje será que los políticos y cercanos están por encima de la ley. Dieron luego una señal muy negativa en su momento (al expulsarla). Eso es lo que somos, porque ellos creen que están por encima de la ley”, mencionó.

El ex ministro de Hacienda calificó de “terrible” la destitución de Kattya y resaltó la importancia del equilibrio de poderes.

Hace unos días, la fiscal adjunta Artemisa Marchuk consideró que la decisión de la expulsión de Kattya González fue inconstitucional y recomendó a la Corte hacer lugar a la acción presentada por la ex senadora para que pueda volver a la Cámara Alta.

Kattya González fue destituida de la Cámara de Senadores por un bloque compuesto por el cartismo, junto con sus aliados liberales y ex integrantes de Cruzada Nacional.

Más contenido de esta sección
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.