10 abr. 2025

Celeste Amarilla cuestiona pedido de desafuero de Abdo Benítez: “Es una causa viciada”

La legisladora liberal Celeste Amarilla se pronunció en contra del pedido de desafuero contra el ex presidente de la República y senador vitalicio, Mario Abdo Benítez y sostuvo que “es una causa viciada de nulidad”.

Celeste Amarilla.jpg

La legisladora liberal Celeste Amarilla se pronunció en contra del pedido de desafuero de Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza Senado

La senadora liberal Celeste Amarilla se opone al desafuero del ex presidente y senador vitalicio Mario Abdo Benítez, ya que sostuvo que “es una causa viciada de nulidad” con una imputación en contra “redactada por el abogado de Horacio Cartes”.

“Es una causa viciada de nulidad, donde se ha comprobado que prácticamente la imputación la escribió el abogado de Cartes (Pedro Ovelar), sentenció la legisladora opositora.

Igualmente, dijo que es sumamente necesario explicar que Abdo Benítez tenía que haber sido desaforado al inicio de la investigación y no una vez imputado.

Lea más: El desafuero de Mario Abdo podría tratarse mañana mismo en Senado

“Él ya perdió su derecho a la defensa, a oponer pruebas, a presentar pruebas en el transcurso de la investigación”, prosiguió.

Seguidamente, detalló que no se dio un pedido de desafuero a partir de una denuncia de Fiscalía, que no es lo mismo que un desafuero a partir de una denuncia en el Tribunal.

“Ellos fueron imputados unilateralmente sin que ellos sepan que estaban siendo investigados”, cuestionó y aclaró que su postura no es una defensa a favor de Mario Abdo.

El jueves de la semana pasada, la jueza Cynthia Lovera comunicó a ambas cámaras del Congreso la imputación y el pedido de desafuero del ex jefe de Estado y del diputado Mauricio Espínola (ANR-FR).

Nota vinculada: Jueza comunica desafueros de Mario Abdo y Mauricio Espínola al Congreso Nacional

También, admitió imputación contra ambos y los ex ministros Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio, René Fernández y otros: Carmen Pereira, Daniel Farías, Guillermo Preda y Francisco Pereira por supuesta revelación de los secretos de Cartes.

Los ex funcionarios del gobierno de Abdo Benítez deberán presentarse ante el juzgado entre el próximo 26 de marzo y 5 de abril para la audiencia de la imposición de medidas.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.