19 abr. 2025

Celeste Amarilla denuncia a tres senadores por violencia política por razones de género

La senadora Celeste Amarilla presentó ante la Cámara Alta una denuncia por los hechos de violencia política por razones de género contra sus colegas Basilio Bachi Núñez, Dionisio Amarilla y Hermelinda Alvarenga.

Celeste Amarilla.jpg

Celeste Amarilla presentó ante la Cámara Alta una denuncia por los hechos de violencia política por razones de género contra tres de sus colegas.

Foto: Gentileza

Celeste Amarilla presentó una denuncia ante la Cámara de Senadores contra sus colegas Basilio Bachi Núñez, Dionisio Amarilla y Hermelinda Alvarenga, por los hechos de violencia política por razones de género.

La senadora presentó su denuncia amparada en la Ley 5777, “De protección integral a las mujeres, contra toda forma de violencia”, en el reglamento interno del Senado, en otras normativas de rango constitucional, así como de tratados internacionales.

Amarilla solicitó la suspensión sin goce de sueldo por 60 días para los legisladores.

Lea más: Bachi y Celeste Amarilla llevan su rivalidad al Senado en primera sesión

Por su parte, Bachi Núñez afirmó que se va a defender ante la denuncia en su contra.

Alegó que vive de su salario como senador y que no tiene contratos con el Estado.

El senador Basilio Núñez dijo que se defenderá del pedido planteado en su contra por parte de Celeste Amarilla porque él vive de su salario, “no tiene licitaciones con el Estado y no vende almuerzo de cuarta para los niños”, fue lo que escribió en un tuit.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.