18 dic. 2024

Celeste Amarilla planteará que Cámara de Diputados ya no se llame “honorable”

La diputada liberal Celeste Amarilla adelantó que planteará un proyecto de ley para que la Cámara de Diputados deje de llamarse “honorable” ante los bochornos hechos que salpican al cuerpo legislativo.

celeste amarilla.jpg

La diputada liberal fue suspendida por 60 días, sin goce de sueldo, por sus declaraciones.

Foto: @CelesteDiputada

Celeste Amarilla adelantó que la próxima semana presentará un proyecto para que, por lo que resta del año, la Cámara de Diputados deje de llamarse “honorable”. Actualmente, el nombre oficial de la institución es Honorable Cámara de Diputados.

“Voy a presentar la próxima semana un pedido para que, en este resto de año, las instituciones que van a dirigirse a nosotros saquen la palabra ‘honorable’. Esta es una verdadera cámara de la vergüenza, de la deshonra”, dijo la legisladora.

Lea más: Los audios que comprometen al diputado Ozorio con el narcotráfico

La legisladora puso como ejemplo el caso del diputado Juan Carlos Ozorio, quien “estaba comprando droga en plena sesión”, mientras se debatían temas importantes. “Esto no hacía ni Pablo Escobar cuando era parlamentario”, dijo.

https://twitter.com/AM_1080/status/1499362356807274497

Para Amarilla, la Cámara de Diputados debe hacer un mea culpa y todos los papeles con membresía deberían dejar de decir “Honorable” para referirse a este cuerpo legislativo.

Lea más: Cartismo maniobra para impedir cambio de autoridades en Diputados

Durante la sesión de este miércoles, Celeste Amarilla criticó duramente a sus pares y denunció que varios de ellos están vinculados al crimen organizado.

Amarilla dijo que existen otros diputados colorados vinculados al narcotráfico, entre ellos Juan Carlos Ozorio, Erico Galeano, Ulises Quintana y también Nazario Rojas. Aseguró que los datos provenían de la Senad.

El ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio renunció tras la filtración de audios que presuntamente lo vinculan con el narcotráfico y ante la sombra de un juicio político.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por denuncias de estafa en su contra, luego de no cumplir con la construcción de piscinas y borrarse con el dinero. Se habla de un perjuicio aproximado de G. 300 millones y unas 12 víctimas.
La madre de municipalidades del Departamento de Boquerón y ciudad del algarrobo, Mariscal José Félix Estigarribia, celebró su aniversario fundacional.
Un recluso se fugó en la mañana de este miércoles de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Departamento de Guairá.
Un hombre de 77 años fue rescatado el domingo pasado por la Policía Nacional, tras llamadas de vecinos en Caacupé, Departamento de Cordillera. Estaba desorientado, tirado entre escombros y basura. Actualmente, se encuentra en una Comisaría de Lambaré.
El aclamado artista plástico ignaciano Delfín Koki Ruiz Pérez, de 67 años de edad, creador de la festividad religiosa Tañarandy, el altar de semillas para el Papa Francisco, entre otras reconocidas obras, se encuentra recuperándose de una nueva cirugía a la cual se sometió la semana pasada en una clínica privada de su ciudad natal.
La Fiscalía imputó este miércoles a un hombre por supuesta tentativa de feminicidio, en el cual resultó víctima su ex pareja en Concepción.