11 abr. 2025

Celeste Amarilla presenta acción de inconstitucionalidad contra sanción impuesta en Diputados

La diputada Celeste Amarilla presentó este lunes una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia contra la sanción que le fue impuesta en la Cámara de Diputados. La legisladora fue suspendida por sus expresiones sobre compras de bancas con dinero sucio.

Celeste Amarilla.jpeg

La diputada Celeste Amarilla promovió un amparo constitucional y una acción de inconstitucionalidad por su suspensión de la Cámara de Diputados.

Foto: Rodrigo Villamayor

La diputada liberal, Celeste Amarilla, acompañada de sus colegas opositores Kattya González y Sebastián García, presentó una acción de inconstitucionalidad contra la resolución de la Cámara de Diputados de suspenderla por 60 días de sus funciones, sin goce de sueldo.

Amarilla también comunicó que presentó un amparo constitucional para ocupar su lugar mientras se resuelve la acción. Ambos documentos pidió presentarlos al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón.

Aseguró que esto no es una manera de presión, sino que lo solicitó ante el riesgo de un quiebre institucional. Con esto se espera anular la resolución de la Cámara de Diputados, informó NPY.

Nota relacionada: Amarilla acusa que la sancionaron con prepotencia y por venganza

“Me acompañan (los diputados) porque no soy yo, me acompañan porque esto es un problema institucional. Estamos ante un posible quiebre institucional”, advirtió la parlamentaria.

Además, mencionó que sus pares de tercer espacio de la Cámara Baja ya realizaron reclamos internacionales y que ella también los realizará en los próximos días.

“Yo lo voy a hacer también, a título personal a la embajada de EEUU, a la Unión Europea y a la Comisión Helsinki, que es una bicameral del parlamento norteamericano, precisó.

También puede leer: Kattya González anuncia campaña internacional para denunciar sanción a Celeste Amarilla

Amarilla fue suspendida la semana pasada por una mayoría colorada y liberales llanistas que dijeron haberse sentido ofendidos por las expresiones que al menos 60 o 70 legisladores ingresaron al Congreso Nacional con dinero sucio.

El proyecto de resolución, que inició con un debate libre, terminó convirtiéndose en una sanción sin siquiera permitirle defenderse. Los diputados opositores defendieron a Amarilla alegando que la misma no puede ser castigada por sus dichos, ya que la misma estaba protegida por la inmunidad de palabra que poseen todos los legisladores.

Esta situación llevó a una indignación ciudadana, de senadores e incluso de la representación diplomática de Estados Unidos por parte del encargado de negocios de la Embajada de los EEUU en el Paraguay, Joe Salazar, quien defendió respeto a la libertad de expresión.

Lea más en: Presión ciudadana y diplomática, clave para retroceso de diputados

Ante la presión, diputados liberales presentarán este miércoles un proyecto de resolución que revoca la sanción aprobada en la sesión anterior.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.