08 abr. 2025

Celeste Amarilla responsabiliza a Payo Cubas por el ingreso de “marginales” al Senado

La senadora liberal Celeste Amarilla acusó al ex presidenciable Paraguayo Cubas de orquestar el ingreso de “marginales” a la Cámara de Senadores por USD 5 millones. Se refirió a los parlamentarios Yamy Nal, Zenaida Delgado y Javier Chaqueñito Vera, quienes se pasaron al bando oficialista a cambio de algunas ventajas.

Yamy Nal, senadora.

La senadora Yamy Nal fue elegida por el Partido Cruzada Nacional como opositora, pero al conseguir una banca se pasó a Honor Colorado.

Foto: Ilustración ÚH

Celeste Amarilla, senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), parafraseó a su colega, Norma Aquino, alias Yamy Nal, para advertir que “la próxima le irá peor a todos”, no solo a la periodista Fiona Aquino, quien en la víspera fue amenazada por la legisladora conocida por usar y “abusar” de filtros en sus selfis.

“La subsenadora, que junto con otros marginales le costó al Estado paraguayo 5 millones de dólares, no tiene conciencia de clase como no la tienen los lúmpenes definidos de manera brillante por Carlos Marx”, posteó la senadora en su perfil en X.

Lea el perfil de Yamy Nal: Con filtro y apodo ingresó de la mano de Payo y se alió a HC

La calificó como una persona que carece de “ética”, “moral”, “idoneidad” y “capacidad”, así como tampoco tiene formación ni trayectoria para ocupar un lugar en la Cámara Alta.

La banca de Yamy Nal, de acuerdo con la legisladora, es producto de una “estafa” ejecutada por una “mente desquiciada” que “paradójicamente, lleva el nombre de la República, a la que privó de un gobierno democrático a cambio de dinero”.

“Paraguayo Cubas tiene hoy 5 millones de dólares en su poder y el pueblo a Yamy Nal, (Javier) Chaqueñito (Vera) y Zenaida (Delgado)”, acusó.

Los parlamentarios compitieron en las elecciones pasadas por el Partido Cruzada Nacional, liderado por Payo Cubas; pero luego de conseguir cupos en el Senado, decidieron bailar la polca colorada a cambio de ciertas ventajas e inmunidad.

“Con algunos visibles traumas que la llevan a rechazar su imagen y su nombre, la Sra. Norma Aquino goza de inmunidad e impunidad proveídas por el movimiento HC a cambio de un voto no calificado y 5 o 6 carguitos públicos que la subsenadora repartió entre sus iguales”, sostuvo.

También puede leer: Yamy Nal se jacta de su paso por el Poder Judicial: “El Estado me debe, no yo al Estado”

Yamy Nal, al igual que Zenaida Delgado, fueron destituidas por planilleras cuando trabajaban en el Poder Judicial años atrás, mucho antes de tener la investidura por el periodo 2023-2028.

Además, Yamy Nal tiene a su hijo, Giovanni Paolo Divito Aquino, dentro de la función Pública, y a su hermana, Romy Alice Aquino Luraghi, en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

“Su voluminosa presencia en el Senado de la Nación ya nos muestra lo mal que nos va… y con ella no solo a Fiona le irá peor, nos irá peor a todos… incluso a los incautos pelotudos que votaron a Payo Cubas y su terrorífica cohorte de marginales”, avisó.

Celeste Amarilla espera que Cubas esté conforme con el dinero que recibió de forma “malhabida” y abandone su “desquiciada aventura política”.

Más contenido de esta sección
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.
La senadora Lizarella Valiente defendió su proyecto de ley que busca fusionar tres instituciones para crear el Ministerio de la Familia, aunque mostró respeto por la postura del presidente Santiago Peña, quien se pronunció en contra de la iniciativa legislativa oficialista. Además, adelantó que conversarán en la bancada.
El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.
El presidente Santiago Peña se refirió al espionaje que Brasil ejecutó durante el gobierno de Jair Bolsonaro en medio de las negociaciones de Itaipú Binacional, que generó una crisis diplomática significativa entre Brasil y Paraguay. El mandatario enfatizó la defensa de la soberanía.
Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología del Instituto de Previsión Social, dio recomendaciones a tener en cuenta sobre el modelo de cancelación de citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación, que se amplía a dos clínicas más y a una especialidad del Centro Ambulatorio del Hospital Central.
Una camioneta y un camión recolector de basura protagonizaron un aparatoso accidente de tránsito en la madrugada de este martes en Coronel Oviedo. Cuatro personas resultaron heridas, dos de ellas con lesiones más graves.