04 abr. 2025

Celeste ironiza sobre viaje de Cartes a Israel: “Me gustaría escuchar su disertación antiterrorismo”

La senadora Celeste Amarilla (PLRA) se mostró muy interesada en escuchar la exposición del ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, en un seminario sobre lucha contra el terrorismo y el antisemitismo en Israel, a donde viajó luego estar seis años sin salir de nuestro país.

senadora Celeste Amarilla

La senadora Celeste Amarilla opinó sobre el viaje de Horacio Cartes a Israel.

Foto: Senado

En los pasillos del Congreso Nacional, la legisladora liberal Celeste Amarilla fue sutilmente punzante al opinar sobre el primer viaje de Horacio Cartes al exterior después de seis años, al estar designado “significativamente corrupto” por los Estados Unidos debido a casos de corrupción y supuestos vínculos con el terrorismo.

El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se encuentra en Israel, acompañado de los senadores Gustavo Leite y Antonio Barrios y el ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja.

“Qué raro, los perros. ¿Y llevan mascota en los aviones? Y claro, es un chárter, habrá pagado (USD) 100.000 más para llevar sus mascotas”, expresó.

Nota relacionada: Seis años después, Horacio Cartes sale de Paraguay para asistir a un seminario en Israel

La legisladora cree que hubo movidas para que el ex presidente pueda salir “relativamente tranquilo”.

“Vamos a ver si vuelve, porque esto ya ha pasado con Napout, que le dijeron que podía viajar y volvió en otro avión. Pero, seguramente, tomaron los recaudos. Estos no son nenes. Ya habrán tomado los recaudos. Ya han de tener algún contacto con (Marco) Rubio, que es su amigo”, señaló la senadora liberal, apuntando al secretario de Estado de los Estados Unidos.

Le puede interesar: EEUU refuerza sanción contra pulmón económico de Cartes y lanza mensaje

Cartes fue invitado por Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, para participar en una conferencia sobre lucha contra el terrorismo y el antisemitismo.

“Lo que me gustaría ver es esa disertación. Eso me gustaría escuchar. No sé si lleva el teleprompter correspondiente, si sabe leer lo que le ponen. Realmente, países generosos”, concluyó.

Ironizó con el momento que puso en apuros a Cartes en 2015 ante un auditorio de estudiantes en Estados Unidos, cuando repentinamente dejó de funcionar el teleprompter, que estaba acostumbrado a utilizar en ese entonces para dar sus discursos.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación ratificó la condena de cuatro años de prisión para la presidenta de Insumos Médicos (Imedic) SA, Patricia Ferreira, y la directora de la firma, Nidia Godoy, por el ingreso irregular de medicamentos oncológicos al país.
El líder indígena de la colonia Jaguati recibió una hoja que contenía una amenaza por parte del Primer Comando Capital (PCC). El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un local de copia de llaves y controles en la ciudad de San Lorenzo, de Central, en busca de una estructura que estafa a personas a través de la venta de vehículos usados que ofrecen por redes sociales. El presunto líder fue detenido y se prevén más allanamientos.
El procurador Marco Aurelio González, en representación del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), presentó una querella adhesiva por el hecho punible de resistencia contra el abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a funcionarios y abofetear a una fiscalizadora.
Un youtuber venezolano compartió con sus más de dos millones de suscriptores su experiencia recorriendo Asunción, explorando lugares icónicos, degustando comidas tradicionales y aprendiendo palabras en guaraní, y reveló por qué Paraguay es el destino “menos visitado” de América Latina.
Agentes de la Policía Nacional, junto con la Montada y el Grupo Lince, se desplegaron en puntos claves del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción para garantizar la seguridad de los visitantes del parque recreativo. Esto se implementó como respuesta al asalto que sufrieron dos funcionarias; sin embargo, los hechos de inseguridad siguen siendo frecuentes.