14 may. 2025

Céline Dion quiere volver a los escenarios pese a su enfermedad

En una publicación de su cuenta de Instagram, la cantante canadiense Céline Dion comentó que sigue “decidida a volver algún día a los escenarios” y a “superar” la rara enfermedad que padece, aseguró el viernes a sus seguidores de la red social.

CELINE DION EN CONCIERTO. OK.jpg

La cantante Céline Dion tuvo que cancelar su gira en mayo del 2023, por la enfermedad que padece.

Céline Dion, que está distanciada de la vida pública por problemas de salud, fue diagnosticada en 2022 con una extraña afección neurológica conocida como síndrome de la persona rígida (SPR). La megaestrella, que pronto cumplirá 56 años, confesó que vencer esa enfermedad autoinmune “ha sido una de las experiencias más duras” de su vida.

“Pero sigo decidida a volver algún día a los escenarios y a llevar una vida lo más normal posible”, añadió en el mensaje, que acompaña una foto en la que posa, sonriente, con sus tres hijos con motivo del Día Internacional de Sensibilización sobre el SPR.

“Estoy profundamente agradecida por el amor y el apoyo de mis hijos, mi familia, mi equipo y todos ustedes”, dijo la cantante, que ha vendido más de 250 millones de álbumes en sus 40 años de carrera.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Te puede interesar: Céline Dion perdió el control de sus músculos por culpa de una enfermedad neurológica

El SPR es un síndrome que afecta aproximadamente a una persona de cada millón; provoca dolor agudo y dificultad para moverse, lo que impide realizar actividades físicamente exigentes.

La última vez que Céline Dion apareció en público fue a principios de febrero, durante una breve intervención sorpresa en la ceremonia de entrega de los Premios Grammy en Los Ángeles, Estados Unidos, en la que presentó el galardón a álbum del año concedido a Taylor Swift.

A finales de febrero, Amazon Prime Video anunció el próximo estreno de un documental sobre la autora de All by Myself, titulado I Am: Céline Dion, en el que pretende “crear conciencia” sobre su enfermedad.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.