16 abr. 2025

Celso Kelembu Miranda destruye señal de tránsito en Ciudad del Este

El concejal de Ciudad del Este, Celso Kelembu Miranda, rompió este domingo un cartel de tránsito en el microcentro de la ciudad. No es la primera vez que daña una señal.

Celso Miranda publicó el video en su página de Facebook donde echaba un cartel de contramano instalado sobre la avenida San Blas esquina Leonardo Ramírez del microcentro de Ciudad del Este, Alto Paraná. Lo hizo este domingo antes de las 20.00.

La Municipalidad dispuso el sentido único en la avenida San Blas para evitar lo que en esa zona se conoce como “fura fila”, que consiste en usar un tramo de dicha arteria hacia la Aduana para evitar la congestión vehicular sobre la ruta 7 y así llegar más rápido al Puente de la Amistad.

Kelembu.mp4

La Intendencia alegó que la Policía Municipal de Tránsito está a cargo de ordenar, dirigir y señalizar el tránsito en la ciudad. Inclusive, la Comuna informó que hay una ordenanza que dispuso el sentido único de esa calle.

Sin embargo, Miranda alegó que él mismo presentó la derogación de esa normativa. Adelantó que irán este lunes a la oficina del intendente Miguel Prieto a exigir unas disculpas y para que “aprenda a dialogar”.

Igualmente, para el intendente Prieto dicho documento sigue vigente. La primera vez que el polémico concejal esteño hizo lo mismo fue hace unos tres días.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.