08 abr. 2025

Cenquer inaugura banco de tejidos y se adecua a modo Covid

El Centro Nacional del Quemado y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), inauguró este lunes el primer banco de tejidos del Ministerio de Salud y activó salas especiales para pacientes quemados que tengan coronavirus (Covid-19).

cenquer

El Centro Nacional del Quemado y Cirugías Reconstructivas ya cuenta con un banco de tejidos humanos.

Foto: Gentileza.

Con una inversión que ronda los G. 1.000 millones, el Cenquer inauguró su banco de tejidos. El mismo cuenta con el equipamiento para la conservación de membrana amniótica, tejidos, huesos y células madres.

Este será el primer banco de tejidos del Ministerio de Salud y permitirá al Paraguay ingresar al campo de la medicina regenerativa, a través de células madre conservadas, explicó el director del Cenquer, Bruno Balmelli.

Según indicó el profesional de la Salud, la instalación de este banco mejorará la tasa de supervivencia, la calidad de vida y reducirá el tiempo de recuperación de pacientes quemados.

El Centro Nacional del Quemado y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) también inauguró la readecuación de salas para la atención a pacientes quemados diagnosticados con Covid-19, cuya condición es más vulnerable.

El Cenquer cuenta con seis camas especiales para este tipo de pacientes y también se readecuaron las instalaciones de la Unidad de Terapia Intensiva.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien participó del evento, destacó la inauguración del banco de tejidos debido a su importancia para la medicina paraguaya. Recordó que tras la tragedia del Ycuá Bolaños, el Paraguay recibió donaciones de este tipo de tejidos.

Del acto, además, participó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, así como otras autoridades del Ministerio de Salud.

El Cenquer espera contar para el mes de marzo del 2021 con un irradiador, que permitirá cortar los tejidos y acelerar la recuperación de los mismos para ser aplicados a los pacientes.

Se suma así al Hospital de Clínicas que también cuenta desde hace un par de años con un banco de tejidos y huesos.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).