25 may. 2025

Censo 2022: INE inicia etapa de recuperación de datos en Asunción y Central

Tras la masiva deserción para el cuestionado Censo Nacional 2022, el INE comenzó el proceso de recuperación de datos en Asunción y Central, que durará 15 días.

Censo.JPG

Los censistas del INE llegarán a las casas no cubiertas durante el censo nacional para recuperar los datos.

Foto: Rodrigo Villamayor

Después de las miles de quejas de la ciudadanía debido a que durante la jornada del Censo Nacional 2022 —que fue este último miércoles— no se llegó a sus hogares, el Instituto Nacional de Estadística (INE) inició este viernes la etapa de recuperación de datos en viviendas de Asunción y el Departamento Central.

El proceso se inició en la mañana de esta jornada, sobre la calle 28 de Setiembre casi Vía Férrea, del barrio Virgen de la Asunción, de la capital del país, y en otras zonas, el cual tendrá una duración de 15 días, informaron a través de NPY.

La dinámica para los voluntarios ya no es llegar a solo 10 casas como se dio el día del censo, sino que tienen que abarcar la mayor cantidad de viviendas posibles en cada zona.

5318030-Libre-1319133308_embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: El INE asegura que las casas no censadas están bien identificadas

Felicita Agüero, una supervisora del INE, manifestó que tienen identificados todos los domicilios que no pudieron ser censados y que son varias cuadrillas de contingencia las que están trabajando para llegar a todas las zonas no cubiertas.

Si bien reconoció que distintos ciudadanos ya manifestaron sus quejas porque el miércoles estuvieron esperando sin respuesta a los censistas, dijo que el recibimiento esta jornada “dentro de todo fue muy bueno”.

Finalmente, la trabajadora dijo que solo se requiere que haya un adulto o “jefe de hogar” en la vivienda para responder todas las preguntas y que todos los días llegarán a las casas hasta las 18:00 durante estos 15 días.

Una mujer que se encontraba en el barrio Virgen de la Asunción reclamó en NPY que el miércoles tuvieron que dejar de realizar sus actividades comerciales para esperar el censo y lamentó que el Gobierno no les repondrá lo perdido.

También dijo que su hija tiene una casa en la zona, pero que pese a que no vive en el lugar los censistas colocaron el afiche de que la vivienda ya fue censada.

Iván Ojeda, director del INE, ya había afirmado que las viviendas de las zonas donde no fueron visitadas por los censistas están bien identificadas.

Lea también: Tras fallido censo, evalúan pedido de interpelación a Iván Ojeda

Además, pidió a la ciudadanía “que espere porque llegarán hasta su domicilio” en las próximas dos semanas. En caso de que el INE no logre recuperar todos los datos en ese periodo, el censo se declarará no válido.

Tras las masivas quejas en las redes sociales y los reportes a la institución y a la Policía Nacional, el titular del INE argumentó que no se pudo llegar a todas las casas porque se registraron muchas deserciones de censistas.

Finalmente, manifestó que los voluntarios no llegaron a Asunción, Central y una zona de Alto Paraná, mientras que en los otros departamentos del interior tienen una cobertura del 95% al 100%.

Más contenido de esta sección
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.