11 abr. 2025

Censo 2022 prosigue en casas faltantes de Asunción y Central

El proceso de recuperación de datos para el Censo 2022 continúa este domingo, con 800 censistas recorriendo los barrios de Asunción y el Departamento Central.

Censo 2022.jpeg

INE compartió los resultados finales del Censo Nacional.

Foto: Rodrigo Villamayor

Unos 800 censistas del Instituto Nacional de Estadística (INE) prosiguen este domingo los trabajos de recuperación de datos en las viviendas de Asunción y el Departamento Central en las que todavía no se pudo llegar en el marco del Censo Nacional 2022.

El director de la institución, Iván Ojeda, señaló a Última Hora que durante esta jornada se llegará a las zonas de Carlos Antonio López, San Vicente, Itá Enramada, Tacumbú, barrio Republicano, Salvador Del Mundo, Loma Pytã y el Botánico, en Asunción.

Mientras tanto, en Fernando de la Mora, los barrios a abarcar son Itá Ka’aguy, Estanzuela, Domingo Savio, Tres Bocas, Campo Grande y San Juan.

Nota relacionada: Censo 2022: INE inicia etapa de recuperación de datos en Asunción y Central

En San Lorenzo, las casas censadas serán las ubicadas en Espíritu Santo, Villa del Agrónomo, Santo Tomás, San Rafael, Santo Rey, Sagrada Familia, Barcequillo, San Miguel y Ñu Porã.

Asimismo, señaló que llegarán a los barrios 15 de Agosto, Villa Jardín, Rincón del Peñón y Barrio Centro de Limpio, mientras que en Capiatá abarcarán Uruguay, entre otras zonas.

En cuanto a los datos recolectados entre el último viernes y sábado, los dos primeros días del proceso de recuperación, Ojeda manifestó que por el momento no tienen informe al respecto, debido a que se está priorizando el trabajo de levantamiento de informaciones.

No obstante, adelantó que para este lunes prevén la presentación de un balance del fin de semana, mientras que para los próximos días anticipan continuar con la misma dinámica, que implica la cobertura de los barrios faltantes con cerca de 800 censistas. Esto, a la par de las zonas rurales del país, donde el censo tenía previsto realizarse por dos semanas.

En cuanto a cómo están siendo recibidos los censistas, el director del INE afirmó que todos reportan buenos recibimientos en los hogares. “La gente nos recibe de la mejor manera en todos lados”, afirmó sobre el punto.

Recordó también que las líneas 178 del INE y el Sistema 911 de la Policía Nacional siguen habilitadas para que las personas puedan llevar a cabo los agendamientos, en caso de no haber sido censadas aún.

Le puede interesar: Si no se corrigen errores, resultado de Censo 2022 puede ser desastroso

También está disponible el enlace https://www.ine.gov.py/agendarcenso/ para registrarse, así como los interesados en ser censados pueden comunicarse a través de las redes sociales del INE.

“Si la gente no nos llama, igual llegaremos porque tenemos identificación exacta de las casas por visitar”, aseveró finalmente Iván Ojeda.

Una polémica se desató días pasados después de que el censo de población no alcanzó la meta de cobertura en las principales zonas urbanas del país, pese a que los ciudadanos acataron el llamado a censar por varias horas sus actividades para facilitar el trabajo.

Lea también: El INE asegura que las casas no censadas están bien identificadas

Tras las masivas quejas en las redes sociales y los reportes a la institución y a la Policía Nacional, el titular del INE argumentó que no se pudo llegar a todas las casas porque se registraron muchas deserciones de censistas.

Las zonas más afectadas fueron la capital del país, la localidad fronteriza de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y el Departamento Central, por lo que se establecieron los 15 días de proceso para la recuperación de datos.

En caso de que el INE no logre recolectar la información de todas las viviendas del país en las próximas dos semanas, el Censo Nacional 2022 será declarado nulo. Paraguay tuvo en 1950 su primer censo y a partir de 1962 celebra uno cada diez años.

Más contenido de esta sección
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.