11 abr. 2025

Censo ayudará para dar respuestas desde las políticas públicas, dice jefe de Gabinete

El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia sostuvo que el censo es una herramienta clave para dar respuestas desde las políticas públicas que se desarrollan desde el Estado. El Censo Nacional 2022 será el próximo 9 de noviembre.

censo 2022.jpg

El Censo Nacional 2022 será el próximo 9 de noviembre.

Foto: Gentileza.

En el Palacio de López se realizó este miércoles una reunión de la Comisión del Censo Nacional 2022 con el objetivo de establecer mecanismos de coordinación para su implementación el próximo 9 de noviembre.

Al respecto, el jefe de Gabinete de la Presidencia, Hernán Huttemann, aseguró que el censo es una herramienta clave para dar respuestas desde las políticas públicas que se desarrollan desde el Estado.

“El censo es una herramienta clave para el Estado paraguayo para saber las necesidades que tenemos”, enfatizó e indicó que también se obtendrán datos precisos sobre el empleo, el desempleo, sobre cuál es el déficit habitacional y dónde están los polos de desarrollo.

Igualmente, enfatizó que todos esos datos son sumamente importantes para poder focalizar y perfeccionar los programas sociales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A su turno, Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), afirmó que “Paraguay da una señal de buena gobernanza al mundo” realizando un censo nacional e invitó a la ciudadanía a inscribirse para ser voluntarios.

Lea más: Buscan 210.000 voluntarios para el censo nacional de noviembre

Unos 210.000 paraguayos podrán inscribirse para ser voluntarios. Los mismos recibirán un viático y, en caso de ser estudiantes, también accederán a horas de extensión universitaria.

Los censistas y supervisores recibirán entre G. 100.000 y G. 200.000, respectivamente, mientras que en caso de ser estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y otras instituciones educativas, también recibirán 40 horas de extensión universitaria.

Los voluntarios van a tener una credencial que va a portar la cédula de identidad y podrán acceder al código QR de la credencial para verificar la identidad de las personas que los visitan.

Además, van a portar un bolsón blanco con las inscripciones: Censo 2022. “Queremos que la gente de la zona trabaje para la zona. Queremos que el vecino cense al vecino”, expresó.

Por último, explicó que el censo está previsto para el día 9 de noviembre en zonas urbanas y va a durar un día, desde las 5.00 hasta las 18.00. En la zona rural también será esa misma fecha, pero se extenderá hasta dos semanas.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.