12 may. 2025

Censo es puesto en marcha en hogares de la Chacarita Inundable

El Instituto Nacional de Estadística lleva adelante este domingo un censo participativo en la llamada Chacarita Inundable, que abarcará alrededor de 3.000 hogares.

Censo en la chacarita.png

El censo en la llamada Chacarita Inundable, de Asunción, inició a las 07:00 de este domingo.

Foto: Enrique Villamayor.

Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), explicó que el objetivo es generar información estadística confiable y oportuna, que sirva de base para el diseño de políticas públicas y proyectos de desarrollo.

El Censo de Población y Viviendas de la llamada Chacarita Inundable, de Asunción, tiene como censistas a los mismos pobladores de la zona.

Nota relacionada: Censo de hogares en Chacarita Inundable

La iniciativa responde a un acuerdo que hicieron el Poder Ejecutivo, la Municipalidad de Asunción y la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Asunción.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La actividad que inició esta mañana a las 07:00 se realizará hasta hasta las 17:00 y abarcará alrededor de 3.000 hogares y unas 13.000 personas, en un área de 34 hectáreas.

Lea más: Censo en la Chacarita tendrá como censistas a los mismos pobladores

Ojeda indico que los pobladores serán censados con 59 preguntas acerca de los datos socioeconómicos, las condiciones de vida, de salud, educación y vivienda.

Son unos 375 censistas y 75 supervisores del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, que participarán del trabajo. Estarán identificados con un carnet y su cédula de identidad y serán coordinados por un equipo técnico de la institución encargada.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.