01 feb. 2025

Censo de jubilados de IPS concluye este viernes y faltan 8.000 personas por censar

Los jubilados y pensionados tienen hasta este viernes para actualizar sus datos en el censo hasta este viernes. En caso de no hacerlo, no podrán cobrar sus haberes en el mes de agosto.

Jubilados.

Foto: Walter Franco.

Para actualizar los datos, los jubilados y pensionados pueden descargar el formulario del portal del Instituto de Previsión Social y posteriormente acercar el documento hasta la Dirección Nacional de Correo Paraguayo (Dinacopa), según informó Telefuturo.

Lea más: Censo a jubilados del IPS: Cómo, cuándo y dónde presentar los documentos

Las personas hospitalizadas que no pueden realizar el trámite pueden autorizar por escrito a una persona para que lleve.

Locales de Dinacopa

Cecilia Rodríguez, gerente de prestaciones del IPS, dijo que se llegó a 53.000 personas y faltan alrededor de 8.000 personas nada más.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1410755688679227392

Le puede interesar: Censo de los jubilados llega al 50% en IPS

Asimismo, dijo que se hará un bloqueo preventivo en el mes de agosto en caso de que las personas no cumplan y después se produzca la actualización.

También se puede hacer una actualización de los datos a través de Miips con una firma electrónica y posteriormente acercar los documentos.

¿Cuáles son los requisitos?

Jubilados por vejez e invalidez, y pensionados cónyuges:

  • Fotocopia autenticada de cédula de identidad civil vigente.
  • Fotocopia autenticada de pasaporte vigente, en caso de contar con el mismo.
  • Fotocopia autenticada de cédula de identidad civil vigente de algún familiar o persona con quien reside.
  • Foto tipo carnet actual del jubilado o pensionado.
  • Presentar una boleta de servicios básicos (sea ANDE, Copaco o Essap).
  • Formulario completo.

Pensionados hijos menores de edad o con discapacidad, según sea el caso

  • Fotocopia autenticada de cédula de identidad civil vigente.
  • Foto tipo carnet actual.
  • Certificado de vida y residencia actualizado y original.
  • Formulario completo.

Curadores, tutores y apoderados:

  • Fotocopia autenticada de cédula de identidad civil vigente del apoderado o curador.
  • Foto tipo carnet actual del apoderado o curador.
  • Fotocopia autenticada por el juzgado de la sentencia definitiva de designación.
  • En su caso, fotocopia autenticada del poder especial para cobro de dinero.
  • Certificado de nacimiento original si son menores cuando la tutoría corresponde a los padres.
  • Presentar una boleta de servicios básicos (sea ANDE, Copaco o Essap).
  • Formulario completo.
Más contenido de esta sección
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.