06 feb. 2025

Censo en la Chacarita tendrá como censistas a los mismos pobladores

El Instituto Nacional de Estadística llevará a cabo este domingo un censo en la Chacarita, donde estarán realizando el trabajo los mismos vecinos de la zona.

RECORRIDO POR LA CHACARITA_16_24961029.jpg

Vista parcial de uno de los sectores de la Chacarita, en Asunción.

Archivo ÚH

Un censo, que se prevé realizar este domingo 10 de julio en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como Chacarita, tendrá como censistas a los mismos pobladores de la zona, en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Son unos 375 censistas y 75 supervisores del barrio los que participarán del trabajo, tras ser capacitados para ello. Los mismos estarán identificados con un carnet y su cédula de identidad, mientras que serán coordinados por un equipo técnico de la institución encargada.

Asimismo, la tarea arrancará a las 7:00 de la mañana del domingo y se extenderá hasta las 17:00, llegando a 3.000 hogares y 12.000 personas, a quienes se les preguntará respecto a sus casas, la edad, educación, discapacidad, empleo, entre otros temas, informaron desde el INE.

El encuentro se denomina Censo Participativo de la Chacarita Inundable y tiene como objetivo generar información estadística confiable sobre la realidad actual del populoso vecindario, a fin de generar políticas públicas con miras a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Nota relacionada: El nuevo censo usará inteligencia artificial, mapeo y codificación

Objetivos del censo

“Queremos que este trabajo de amplia cooperación interinstitucional permita conocer cómo viven y qué necesitan nuestros hermanos de la Chacarita. El operativo de este domingo 10 es sumamente importante para la toma de decisiones que mejoren la calidad de vida de la gente de esa populosa zona de Asunción”, manifestó Iván Ojeda, titular del INE.

Además, destacó que toda la información que se brinde durante el censo será confidencial y está amparada por la Ley 6670, que garantiza la protección y confidencialidad de los datos con los que se producen las estadísticas oficiales, así como la preservación de la fuente de información.

De acuerdo con lo que anunció días pasados Iván Ojeda, el nuevo censo prevé implementar el uso de la inteligencia artificial, un mapeo nacional de las actividades económicas que realizan las personas —para codificarlas por rango—, una búsqueda del nivel de capacitación y de los polos de desarrollo comercial.

Más contenido de esta sección
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.