21 may. 2025

Censo en la Chacarita tendrá como censistas a los mismos pobladores

El Instituto Nacional de Estadística llevará a cabo este domingo un censo en la Chacarita, donde estarán realizando el trabajo los mismos vecinos de la zona.

RECORRIDO POR LA CHACARITA_16_24961029.jpg

Vista parcial de uno de los sectores de la Chacarita, en Asunción.

Archivo ÚH

Un censo, que se prevé realizar este domingo 10 de julio en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como Chacarita, tendrá como censistas a los mismos pobladores de la zona, en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Son unos 375 censistas y 75 supervisores del barrio los que participarán del trabajo, tras ser capacitados para ello. Los mismos estarán identificados con un carnet y su cédula de identidad, mientras que serán coordinados por un equipo técnico de la institución encargada.

Asimismo, la tarea arrancará a las 7:00 de la mañana del domingo y se extenderá hasta las 17:00, llegando a 3.000 hogares y 12.000 personas, a quienes se les preguntará respecto a sus casas, la edad, educación, discapacidad, empleo, entre otros temas, informaron desde el INE.

El encuentro se denomina Censo Participativo de la Chacarita Inundable y tiene como objetivo generar información estadística confiable sobre la realidad actual del populoso vecindario, a fin de generar políticas públicas con miras a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: El nuevo censo usará inteligencia artificial, mapeo y codificación

Objetivos del censo

“Queremos que este trabajo de amplia cooperación interinstitucional permita conocer cómo viven y qué necesitan nuestros hermanos de la Chacarita. El operativo de este domingo 10 es sumamente importante para la toma de decisiones que mejoren la calidad de vida de la gente de esa populosa zona de Asunción”, manifestó Iván Ojeda, titular del INE.

Además, destacó que toda la información que se brinde durante el censo será confidencial y está amparada por la Ley 6670, que garantiza la protección y confidencialidad de los datos con los que se producen las estadísticas oficiales, así como la preservación de la fuente de información.

De acuerdo con lo que anunció días pasados Iván Ojeda, el nuevo censo prevé implementar el uso de la inteligencia artificial, un mapeo nacional de las actividades económicas que realizan las personas —para codificarlas por rango—, una búsqueda del nivel de capacitación y de los polos de desarrollo comercial.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.