24 feb. 2025

Censo Nacional 2022: Alto acatamiento ciudadano y calles vacías

Imágenes tomadas en varios puntos de Asunción muestran calles completamente vacías reflejando el alto acatamiento ciudadano de permanecer en sus casas para participar del Censo Nacional 2022, que se inició este miércoles en todo el país.

La ciudad de Asunción y gran parte del país detuvieron su ritmo habitual y el silencio de las calles vacías se impuso con el inicio del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, que se desarrolla desde bien temprano y moviliza a más de 200.000 voluntarios.

Esto refleja el alto acatamiento de la ciudadanía ante el pedido de las autoridades de permanecer en las viviendas para participar del censo.

Lo mismo sucede en el emblemático Mercado 4, donde no se vio la afluencia habitual de personas. Similar postal tiene el centro comercial de Ciudad del Este, en Alto Paraná, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Centro comercial de Ciudad del Este

Centro comercial de Ciudad del Este

Foto: Wilson Ferreira

Lea más: Primer censado: “Fue rápido, no es complicado y no piden firmar nada”

Las personas no pueden salir de sus casas entre las 5:00 y las 18:00 de este miércoles, sin importar que hayan sido censadas. No hay transporte público ni atiende ningún tipo de servicio que no sean los esenciales.

Mercado 4 de Asunción

Mercado 4 de Asunción

Foto: Dardo Ramírez

Son 65 las preguntas del cuestionario que cada censista formulará al jefe o jefa de hogar. Los encuestadores habilitados tendrán una credencial con código QR y un portacredencial con cédula incorporada para que los ciudadanos puedan identificarlos con mayor facilidad.

También, el Instituto Nacional de Estadística (INE) habilitó la línea 178, que es gratuita y es el canal donde la gente puede llamar ante dudas o consultas.

¿Qué pasará con las personas que no se quieren censar?

Las multas establecidas por ley son de entre 20 y 200 jornales (hasta G. 19.617.800), pero las autoridades apelan a la conciencia ciudadana antes que a las sanciones.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.