05 may. 2025

Censo Nacional 2022: Alto acatamiento ciudadano y calles vacías

Imágenes tomadas en varios puntos de Asunción muestran calles completamente vacías reflejando el alto acatamiento ciudadano de permanecer en sus casas para participar del Censo Nacional 2022, que se inició este miércoles en todo el país.

La ciudad de Asunción y gran parte del país detuvieron su ritmo habitual y el silencio de las calles vacías se impuso con el inicio del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, que se desarrolla desde bien temprano y moviliza a más de 200.000 voluntarios.

Esto refleja el alto acatamiento de la ciudadanía ante el pedido de las autoridades de permanecer en las viviendas para participar del censo.

Lo mismo sucede en el emblemático Mercado 4, donde no se vio la afluencia habitual de personas. Similar postal tiene el centro comercial de Ciudad del Este, en Alto Paraná, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Centro comercial de Ciudad del Este

Centro comercial de Ciudad del Este

Foto: Wilson Ferreira

Lea más: Primer censado: “Fue rápido, no es complicado y no piden firmar nada”

Las personas no pueden salir de sus casas entre las 5:00 y las 18:00 de este miércoles, sin importar que hayan sido censadas. No hay transporte público ni atiende ningún tipo de servicio que no sean los esenciales.

Mercado 4 de Asunción

Mercado 4 de Asunción

Foto: Dardo Ramírez

Son 65 las preguntas del cuestionario que cada censista formulará al jefe o jefa de hogar. Los encuestadores habilitados tendrán una credencial con código QR y un portacredencial con cédula incorporada para que los ciudadanos puedan identificarlos con mayor facilidad.

También, el Instituto Nacional de Estadística (INE) habilitó la línea 178, que es gratuita y es el canal donde la gente puede llamar ante dudas o consultas.

¿Qué pasará con las personas que no se quieren censar?

Las multas establecidas por ley son de entre 20 y 200 jornales (hasta G. 19.617.800), pero las autoridades apelan a la conciencia ciudadana antes que a las sanciones.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.