18 may. 2025

Censo revela que se necesitan de al menos unas 800 mil viviendas

Un estudio revela que Paraguay arrastra un fuerte déficit habitacional cuya cifra promedio se estima en alrededor de 800.000 viviendas. Los datos del estudio serán utilizados para la formulación y el diseño de la política pública habitacional que facilite el acceso a la vivienda propia.

Más detalles sobre los resultados de este censo serán presentados en la mañana de este miércoles en un acto que tendrá lugar en el Hotel Excelsior, informa la Agencia de Noticias del Gobierno.

El estudio denominado “Déficit habitacional en el Paraguay” será utilizado para la formulación y el diseño de la política pública habitacional que facilite el acceso a la vivienda propia y contribuya al mejoramiento de las condiciones habitacionales de los sectores económicos más vulnerables del país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El trabajo fue elaborado por el Consejo Nacional de la Vivienda (CONAVI) y la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), del gobierno de Chile.

El estudio indica que sobre el universo de las 800.000 viviendas requeridas, un 12 % corresponde a la necesidad de contar con nuevas viviendas; un 3 % precisa de ampliación; un 65 % necesita de ampliación y 20 % son prácticamente irrecuperables por cuya razón se requiere de mejoramiento y ampliación.

Más contenido de esta sección
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.