06 feb. 2025

Censuran manifestación pacífica y artística dentro de la Plaza Uruguaya

En la Plaza Uruguaya no se permitió la manifestación pacífica para reclamar el pago a los premios municipales de literatura y otros géneros artísticos el pasado viernes 08 de noviembre en horas de la noche. El reclamo se realizó en la vereda.

465890380_10226253769467009_7001985110044056362_n.jpg

Los artistas expresan “mucha preocupación”, pues el tiempo pasa y no hay respuestas concretas a los reclamos.

Foto: Gentileza.

La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) y el PEN Club Paraguay convocaron a una manifestación pacífica y artística en la Plaza Uruguaya (25 de mayo y Antequera), desde las 19.00. Sin embargo, no pudieron desarrollarla dentro de ese espacio público.

466009336_10226253775627163_7312087302962269817_n.jpg

El poeta Moncho Azuaga, Premio Nacional de Literatura 2023.

Foto: Gentileza.

Artistas calificaron de censura a la libre expresión, al negar la realización de la manifestación dentro de la plaza. Inicialmente estaba previsto hacer el acto ante la estatua del Premio Cervantes, don Augusto Roa Bastos.

La manifestación musical, artística y poética se llevó a cabo en la vereda de la plaza pública, pues no permitieron hacerla dentro de las inmediaciones de la plaza.

El reclamo que convocó la reunión de artistas se debe a que escritores aún no reciben el dinero correspondiente a premios que se adjudicaron. Se trata de la escritora y poeta Delfina Acosta, ganadora del Primer Premio Municipal de Literatura; el novelista y docente Bernardo Neri Farina, ganador del Segundo Premio Municipal de Literatura, y del poeta Wilfrido Acosta, ganador del premio en poesía en lengua guaraní.

Los escritores y otros artistas fueron desalojados de la plaza y quedaron en la vereda donde hicieron uso de la palabra Marcos Ybáñez, presidente de la SEP y otros.

Ybáñez se refirió a la necesidad de que los ganadores de los premios municipales reciban urgentemente sus fondos municipales.

Manifestación artística

La reunión inicialmente estaba prevista frente a la estatua del Premio Cervantes, don Augusto Roa Bastos, pero se decidió hacerlo en la plaza. Sin embargo, parafraseando a Moncho Azuaga con su obra Prohibido en la plaza los niños y los perros, los artistas dijeron, ahora es
“Prohibido en la plaza, los niños, los perros y los escritores”, señaló Milia Gayoso, de la SEP.

Imagen de WhatsApp 2024-11-08 a las 20.14.04_6b96b759.jpg

La escritora, poeta, ensayista y narradora Delfina Acosta, ganadora del Primer Premio Municipal.

Foto: Gentileza.

¿Desprecio a la cultura?

En la reunión, señalaron que el intendente Óscar Nenecho Rodríguez desprecia la cultura y no cumple la deuda con los escritores y artistas.

La escritora, poeta, ensayista y narradora Delfina Acosta, ganadora del Primer Premio Municipal, debe recibir la suma de 37.525.222.

También hizo uso de la palabra la escritora Teresa Godoy, en representación de EPA.

Asimismo, la dramaturga Raquel Rojas leyó un contundente manifiesto, resaltando la desesperante situación de numerosos dramaturgos, artistas y proyectistas (como 85), quienes han contraído deudas y compromisos.

El poeta Moncho Azuaga, Premio Nacional de Literatura 2023, brindó su apoyo moral a los damnificados.

Imagen de WhatsApp 2024-11-08 a las 20.09.57_b10d255c.jpg

Artistas frente a la plaza, en la vereda, con las puertas cerradas a la cultura.

Foto: Gentileza.

También manifestó la decadencia cultural que supone esta falta de respuesta del intendente. El grupo de escritores ingresó unos minutos a la plaza para rendir un homenaje a la estatua de Augusto Roa Bastos.

Consternación

Los artistas expresan “mucha preocupación”, pues el tiempo pasa y no hay respuestas concretas a los reclamos.

Imagen de WhatsApp 2024-11-08 a las 20.11.16_58b204e5.jpg

Un momento de la manifestación pacífica.

Foto: Gentileza.

Te puede interesar: Artistas molestos por retraso en desembolso de Fondos Culturales de la comuna asuncena

Esta misma experiencia la están viviendo numerosos y renombrados artistas teatrales y gremios culturales, quienes se ven afectados por la falta de pago, lo que genera incertidumbre.

Incluso, muchos de ellos contrajeron deudas, pues contaban con el pago puntual de las adjudicaciones.

Además: Reclamo de artistas se traslada a la Plaza Uruguaya

Los artistas expresaron: “nuestros derechos como artistas paraguayos deben respetarse. Basta de pisotear a la cultura, la literatura y el arte”

Más contenido de esta sección
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.