10 feb. 2025

Central, Boquerón y Asunción, con más casos de dengue

25545967

Riesgo. En la minga realizada en el barrio Tacumbú, encontraron objetos potenciales criaderos del Aedes.

fernando calistro

Aedes al día. En su reporte semanal, Vigilancia de la Salud dio a conocer la situación de arbovirosis. La dependencia del Ministerio de Salud detalló que en lo que va del año se registraron 8.931 casos de dengue. El 53% se concentra en Central, Boquerón y la capital del país.

El reporte detalla que actualmente se registra un brote de dicha arbovirosis en los barrios Silvio Pettirossi y San Vicente, de Asunción.

En otros barrios de Asunción, Presidente Hayes y Encarnación se registran conglomerados de casos. En lo que va del año son 15 los decesos por dengue.

En lo que corresponde a chikungunya, se han contabilizado 118.012 afectados y 311 decesos.

Por otra parte, el Senepa en trabajo coordinado con comisiones vecinales y otras instituciones y dependencias del MSP, realizó una minga ambiental en el barrio Tacumbú.

El informe de los intervinientes señala que se encontraron botellas, chatarras y diversos objetos que sirven de criadero al mosquito.

Con esta acción se busca cortar con la cadena de transmisión de la enfermedad. Sobre todo ante el riesgo de epidemia del DEN-3 que pone en riesgo a los vulnerables.

Más contenido de esta sección
El escándalo de los chats, que revelan un sistema judicial sometido, no quedó de lado en los púlpitos. En la Catedral de Asunción y en Caacupé, claman por investigación y castigo para los culpables.
El aumento de calor y los fenómenos adversos impactan en el país, causando enfermedades, desplazamientos y alteraciones en el medioambiente. Urgen estrategias para mitigar sus efectos.
Opción. Lejos del mar y cerca de Asunción, es una alternativa.