11 abr. 2025

Central de Trabajadores rechaza intenciones de Peña de eliminar estabilidad laboral

La Central Nacional de Trabajadores (CNT) rechaza las intenciones del gobierno de Santiago Peña de eliminar la estabilidad laboral que rige en Paraguay desde los 10 años de antigüedad. Las centrales obreras convocan a una plenaria para coordinar un posicionamiento conjunto.

huelga general.jpg

Trabajadores advierten que podrían salir a las calles en contra de las intenciones de eliminar la estabilidad laboral.

Foto: Archivo.

Las declaraciones de Santiago Peña frente a los empresarios en la ExpoNegocios causaron una indignación generalizada de los trabajadores. No solo anunció que presentará un proyecto de ley de reforma laboral, sino que, además, dio a entender que eliminará la estabilidad que rige actualmente a partir de los 10 años de antigüedad.

“Nosotros tenemos una posición ya definida que es el rechazo a esta propuesta”, advirtió al respecto Ramón Ávalos, representante de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) en NPY.

Lea más: Para Peña, la estabilidad laboral “condena al trabajador paraguayo a no jubilarse”

El dirigente comentó que ya conversó con las demás centrales y se prevé una plenaria el próximo martes para publicar un posicionamiento en conjunto.

Considera que hay una visión común de rechazar las intenciones de Peña y convoca a los trabajadores, sean o no sindicalizados, a estar en alerta para salir a las calles.

Ávalos comentó que la propuesta de eliminar la estabilidad laboral es una discusión que ya planteaban las patronales y que las centrales nunca cedieron, ahora ve con preocupación el anuncio de un proyecto que no fue socializado con el sector.

“Acá hay una cuestión de fondo, el Gobierno se quiere congraciar con un sector cercano a ellos y busca con esto cercenar el derecho a los trabajadores”, cuestionó.

Para el dirigente “es un atentado contra el trabajador” y trató al presidente de “infantil” cuando argumenta que la estabilidad va en detrimento de la jubilación porque en general los trabajadores, supuestamente, buscan ser despedidos para cobrar la indemnización.

Lea también: Santiago Peña busca modificar el Código Laboral para generar 500.000 empleos

Sobre este punto, el sindicalista refirió que el Código del Trabajo es claro con relación a los derechos y obligaciones. En ese sentido, el empleado tiene las herramientas para desvincular al personal que no está cumpliendo con su contrato, refiriéndose al juicio que se contempla para estos casos.

Además, recordó las prácticas a las que recurren los empleadores al obligar a sus trabajadores a renunciar antes de los 10 años y volver a contratarlos después de tres meses, con el objetivo de no pagarle la indemnización y que tampoco alcancen la estabilidad laboral con todos sus beneficios.

Asimismo, comentó la responsabilidad que tienen las centrales obreras ante este anuncio. “No podemos dejar pasar esto y ser responsables en la historia de una pérdida de un derecho fundamental, el derecho humano de los trabajadores, que es la estabilidad laboral”, advirtió.

De las ocho centrales obreras reconocidas por el Ministerio del Trabajo, cinco mantienen una articulación para coordinar acciones sobre políticas públicas.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.