06 abr. 2025

central hidroeléctrica de Itaipú

El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
Notable es cómo se suceden los hechos en la Itaipú, eventos que en otros tiempos eran de trámites operativos propios de órganos de rangos inferiores de la central, en la actualidad están en antesalas de altas partes contratantes, entre ellas la definición del costo unitario del servicio de electricidad (cuse-tarifa) del producto generado por la industria binacional.
Después de esperar a que baje el pico de crecida del río Iguazú, la Itaipú Binacional anunció para este miércoles de madrugada la apertura de vertedero para aliviar la carga de agua en la zona de embalse y por pronósticos de lluvias
Los ex obreros de la Itaipú binacional, margen derecha, solicitaron al Gobierno la pronta instalación de una mesa técnica negociadora con la entidad binacional, para avanzar en acuerdos para lograr una indemnización por la construcción de la hidroeléctrica.
La Central Hidroeléctrica de Itaipú Binacional alcanzó una producción de energía de 75.647.808 MWh este año, la más baja en los últimos 25 años a causa de la prolongada sequía registrada desde el segundo semestre de 2019.
El Complejo Turístico de la Itaipú Binacional, lado paraguayo, reabrirá nuevamente sus puertas desde este martes, luego de permanecer siete meses inhabilitado por la pandemia del coronavirus (Covid-19).
El Complejo Turístico de Itaipú no abrirá sus puertas este miércoles por el Día del Trabajador, pero volverá a atender al público desde el día siguiente. El lugar recibe al año un promedio de 700.000 visitantes.
Superó en 9,4% al valor máximo anterior registrado en diciembre de 2017. Según la entidad, esto fue posible mediante el alto índice de disponibilidad de las unidades generadoras, que en enero fue de 98,10%.
La represa de la Itaipú Binacional recibió a un total de 2.681 visitantes, entre el sábado y domingo. Los turistas acudieron en masa para apreciar el caudal de agua que genera la apertura de cuatro compuertas de la central hidroeléctrica.
Paraguay exhibió hoy su oferta de atractivos naturales, culturales e históricos ante las autoridades y operadores turísticos de sus vecinos regionales, como Argentina, Brasil y Uruguay, durante la inauguración de la 15ª Feria Internacional de Turismo de Paraguay (Fitpar).