22 abr. 2025

Central: Liberales se quedan con 10 municipios y colorados con 9

El Partido Liberal Radical Auténtico se quedó este domingo con un municipio más que los colorados en el Departamento Central, con 10 sobre nueve. Los liberales perdieron cuatro municipios respecto a las elecciones anteriores y los colorados solo uno.

central elecciones

Los liberales perdieron cuatro municipios respecto a las elecciones anteriores y los colorados solo uno.

Foto: Enrique Villamayor

Según los resultados del Tribunal Superior de la Justicia Electoral, el Partido Liberal se quedó con 10 municipios en el Departamento Central, reconquistando Limpio, mientras que el Partido Colorado recuperó Lambaré, Itauguá, Nueva Italia y Ñemby, este último en manos del clan Lanzoni hace dos décadas.

Los liberales se quedaron con Fernando de la Mora, San Antonio, Villa Elisa, Limpio, Itá, J. Augusto Saldívar, Mariano Roque Alonso, Ypacaraí e Ypané.

Entre tanto, los colorados ganaron en Areguá, Capiatá, Guarambaré, Itauguá, Lambaré, Luque, Ñemby, Nueva Italia y San Lorenzo.

Lea más: Colorados recuperan Lambaré con aplastante victoria

El Partido Liberal recuperó Limpio, de la mano de Optaciano Gómez Verlangieri, quien, al igual que su hermano, ya ocupó la Intendencia. Su hermano, Ángel Gómez Verlangieri, terminó renunciando al cargo tras una denuncia de coacción sexual a una funcionaria.

Por su parte, el Partido Colorado se quedó con uno de los feudos más importantes de los liberales: La ciudad de Ñemby. El Municipio era gobernado desde hace unos 20 años por el clan Lanzoni, que primero tuvo al senador Blas Lanzoni al frente y posteriormente a su hijo Lucas Lanzoni, este último con varias denuncias por supuesta corrupción.

Entérese más: Clan Lanzoni cae tras 20 años en Ñemby

Asimismo, los colorados recuperaron Nueva Italia e Itauguá, además de Lambaré, que había sido conquistado por los liberales debido a la desgastada figura del ex intendente colorado Roberto Cárdenas en las elecciones del 2015. Sin embargo, el intendente liberal, Armando Gómez, terminó renunciando al cargo por denuncias de corrupción.

A nivel país, los colorados aumentaron la cantidad de municipios, mientras que los liberales redujeron. Las alianzas también sumaron más municipios.

Más contenido de esta sección
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.