10 abr. 2025

Central: Liberales se quedan con 10 municipios y colorados con 9

El Partido Liberal Radical Auténtico se quedó este domingo con un municipio más que los colorados en el Departamento Central, con 10 sobre nueve. Los liberales perdieron cuatro municipios respecto a las elecciones anteriores y los colorados solo uno.

central elecciones

Los liberales perdieron cuatro municipios respecto a las elecciones anteriores y los colorados solo uno.

Foto: Enrique Villamayor

Según los resultados del Tribunal Superior de la Justicia Electoral, el Partido Liberal se quedó con 10 municipios en el Departamento Central, reconquistando Limpio, mientras que el Partido Colorado recuperó Lambaré, Itauguá, Nueva Italia y Ñemby, este último en manos del clan Lanzoni hace dos décadas.

Los liberales se quedaron con Fernando de la Mora, San Antonio, Villa Elisa, Limpio, Itá, J. Augusto Saldívar, Mariano Roque Alonso, Ypacaraí e Ypané.

Entre tanto, los colorados ganaron en Areguá, Capiatá, Guarambaré, Itauguá, Lambaré, Luque, Ñemby, Nueva Italia y San Lorenzo.

Lea más: Colorados recuperan Lambaré con aplastante victoria

El Partido Liberal recuperó Limpio, de la mano de Optaciano Gómez Verlangieri, quien, al igual que su hermano, ya ocupó la Intendencia. Su hermano, Ángel Gómez Verlangieri, terminó renunciando al cargo tras una denuncia de coacción sexual a una funcionaria.

Por su parte, el Partido Colorado se quedó con uno de los feudos más importantes de los liberales: La ciudad de Ñemby. El Municipio era gobernado desde hace unos 20 años por el clan Lanzoni, que primero tuvo al senador Blas Lanzoni al frente y posteriormente a su hijo Lucas Lanzoni, este último con varias denuncias por supuesta corrupción.

Entérese más: Clan Lanzoni cae tras 20 años en Ñemby

Asimismo, los colorados recuperaron Nueva Italia e Itauguá, además de Lambaré, que había sido conquistado por los liberales debido a la desgastada figura del ex intendente colorado Roberto Cárdenas en las elecciones del 2015. Sin embargo, el intendente liberal, Armando Gómez, terminó renunciando al cargo por denuncias de corrupción.

A nivel país, los colorados aumentaron la cantidad de municipios, mientras que los liberales redujeron. Las alianzas también sumaron más municipios.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.