21 feb. 2025

Central logra récord de vacunación en un día contra el Covid-19

Más de 16.000 personas fueron vacunadas el martes contra el Covid-19 en el Departamento Central. Se trata del mayor número de dosis aplicadas en un solo día en esta zona del país, informó el director de la Undécima Región Sanitaria, Roque Silva.

Vacunación 18 a 49 años-_.jpeg

Nueva fase de vacunación contra el Covid-19 comenzó este sábado.

Foto: Luis Enriquez.

El récord en cifras de personas vacunadas en el Departamento Central fue alcanzado durante el martes, con un total de 16.491 dosis aplicadas contra el Covid-19.

Los datos fueron dados a conocer por el director de la Undécima Región Sanitaria, el doctor Roque Silva, a través de su cuenta de Twitter. El médico también resaltó la cantidad de biológicos aplicados entre las 7.00 y 21.00.

Los puestos de vacunación que más afluencia recibieron fueron los ubicados en el Polideportivo de Fernando de la Mora (1.706 personas), Municipalidad de Luque (1.566), Parque de Villa Elisa (1.370), Shopping Pinedo (1.173), Paseo 1811 (1.150), San Lorenzo Shopping (1.007) y el local de Unace (1.081).

https://twitter.com/roque16silva/status/1412713995094605827

Para este miércoles, varios vacunatorios volverán a operar con horario extendido en zonas de Asunción y Central.

El Paseo 1811 y el Shopping San Lorenzo estarán disponibles hasta las 21.00; mientras que en la Secretaría Nacional de Deportes y el Centro de Convenciones del Shopping Mariscal López se vacunará hasta las 22.00.

Lea más: ¡Fiesta total! Unos 76.000 inmunizados contra el Covid-19 durante el fin de semana

El Ministerio de Salud dispuso que esta semana se continúe con la inmunización de personas mayores de 50 años y aquellas de entre 18 y 49 con enfermedades de base que no fueron hasta los centros de vacunación durante el fin de semana.

Los ciudadanos que cumplan con los requisitos pueden acercarse a los diferentes puntos de vacunación sin importar la terminación de número de cédula.

Para el jueves y viernes se espera que, como semanas anteriores, se siga con la aplicación efusiva de las segundas dosis en todo el país.

La masiva concurrencia a los vacunatorios se dio entre el pasado sábado y el domingo en el marco del avance de la segunda etapa del Plan Nacional de Vacunación que incluye a personas de entre los 18 y 49 años con patologías de base.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.