05 feb. 2025

Central nuclear de Zaporiyia sin energía tras nuevos bombardeos rusos

La planta nuclear de Zaporiyia (ZNPP), en el sur de Ucrania y considerada la mayor de Europa, se ha quedado totalmente sin energía después de que los bombardeos rusos dañaran las únicas dos líneas eléctricas de alto voltaje que conectaban la central con la red eléctrica de Ucrania.

Zaporiyia.jpg

Una imagen tomada de un video distribuido por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso muestra una vista general del almacenamiento en seco de combustible nuclear gastado de la central nuclear de Zaporizhzhia (ZNPP) en Enerhodar, al sureste de Ucrania, el 7 de agosto de 2022.

Foto: EFE.

Energoatom, el operador estatal de plantas de energía nuclear de Ucrania, informó en su cuenta de Telegram de la desconexión eléctrica de la planta, situada en territorio ucraniano pero actualmente bajo control militar ruso.

“Ayer, 2 de noviembre de 2022, las dos líneas eléctricas de alto voltaje restantes que conectan la central nuclear de Zaporiyia con la red de energía de Ucrania resultaron dañadas como resultado del bombardeo ruso. La planta se quedó sin energía a las 23:04 (hora local)”, explicó la compañía.

La empresa añadió que, por motivos se seguridad, los 20 generadores diésel de respaldo que tiene la central se encendieron.

Actualmente, la ZNPP tiene suficiente energía para satisfacer los requisitos internos de la planta con solo nueve generadores diésel en funcionamiento.

Las unidades de potencia número 5 y número 6, que estaban activas, se encuentran actualmente en proceso de desactivación, tras los bombardeos, añadió Energoatom.

Lea más: EEUU apoya a Ucrania para desminar su territorio

“Hay suficiente combustible diésel para mantener los generadores de respaldo durante 15 días si la energía en la ZNPP permanece completamente cortada. Pero comienza la cuenta regresiva hasta la pérdida total de energía de la planta”, precisa la nota.

Añadió que “la capacidad de Ucrania para garantizar la seguridad de la ZNPP está significativamente limitada debido a la ocupación rusa y la intrusión en la gestión de la planta de los representantes de Rosatom”, la corporación estatal de energía nuclear de Rusia, que ha tomado el control de la ZNPP.

La situación en la central nuclear, la tercera mayor del mundo, preocupa a Ucrania y sus países aliados, ya que se encuentra en una región que se ha anexionado Rusia y en ella se libran duros combates.

Las instalaciones de la central han sufrido ataques desde el comienzo de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero, de los que se acusan mutuamente ucranianos y rusos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.