06 abr. 2025

Central sindical rechaza intervención del pastor Abreu en el IPS

La Corriente Sindical Clasista se manifestó este miércoles frente a la caja central del Instituto de Previsión Social (IPS) para denunciar la falta de medicamentos, insumos y turnos para especialistas, además de rechazar la intervención al pastor Emilio Abreu.

ips abreu

Integrantes de la Corriente Sindical Clasista expresaron su rechazo a la intervención del pastor Emilio Abreu en el nosocomio.

Foto: Dardo Ramírez

Integrantes de la Corriente Sindical Clasista (CSC) se manifestaron este miércoles frente a la caja central del Instituto de Previsión Social (IPS), sobre la calle Constitución y Herrera, para denunciar una crítica situación en la previsional por la falta de medicamentos, insumos y turnos para especialistas y cirugías.

Una gran controversia se generó tras el pedido del Ministerio de Salud a la previsional para que se haga cargo del trasplante de médula del pastor Emilio Abreu, quien no es asegurado, bajo el compromiso de que el Estado abonará la cirugía y el tratamiento posterior.

El representante de la central de sindicatos Eduardo Ojeda expresó a NPY que repudian la grave situación por la que atraviesa el IPS y mencionó que ahora empeora al darle privilegio al pastor Emilio Abreu por una determinación del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con autoridades de la previsional.

“Es una verdadera vergüenza, una bofetada para los asegurados; mientras los asegurados están formando fila un año, dos años, para acceder a una cirugía, por ser amigo del presidente o amigo de las autoridades del IPS al pastor Abreu se le privilegia a una intervención quirúrgica compleja, cara, dejando de lado el derecho de los asegurados”, manifestó.

Lea más: IPS debe cobrar por servicios prestados a no asegurados, afirma ex gerente

En ese sentido, señaló que pedirán vía nota a las autoridades del IPS el rechazo total a la intervención del pastor Abreu, será trasladada a las autoridades del IPS mediante una nota. También pidió a los asegurados que se sumen y salgan a las calles a protestar.

Le puede interesar: Familiares de pacientes de IPS Acahay protestan por maltratos y contra privilegios

Finalmente, expuso que los medicamentos cada día faltan y casi siempre no hay, pese a que se tiene un presupuesto de casi USD 200 millones, por lo que también denunciaron la situación.

Tras las críticas e indignación ciudadana, la familia del pastor Abreu emitió un comunicado en el cual dicen que desean pagar por los servicios. La situación en sí despertó el enojo de los asegurados, quienes en muchos casos deben esperar durante meses por una cita, una cirugía o medicamentos.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.