01 feb. 2025

Centrales obreras protestan por atropellos y critican la política “nefasta” del Gobierno

Este 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador y los trabajadores se movilizan en repudio al atropello de los derechos laborales. Están congregados en la Plaza Italia de Asunción y tienen previsto llegar hasta la Catedral Metropolitana.

Trabajadores.jpg

Trabajadores y trabajadoras salieron a las calles para reclamar por los atropellos laborales.

Foto: Rodrigo Villamayor

En el Día del Trabajador, los trabajadores y trabajadoras se organizan para marchar por el microcentro de la ciudad de Asunción y hacer visibles sus reivindicaciones históricas: El desempleo y la falta de estabilidad laboral.

Se congregaron en la Plaza Italia y desde allí marcharán hasta la Catedral Metropolitana. Pasarán por la calle 14 de Mayo hasta Estrella y bajarán por Independencia Nacional.

Alberto Gaona, de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), comentó a NPY el caso de una trabajadora que fue despedida, pese a sus 10 años de antigüedad, y que está en periodo de lactancia.

Puede leer: Sindicalistas convocan a marcha para el Día del Trabajador en Asunción

“Es una trabajadora despedida con 10 años de antigüedad y amamantando. Es una compañera que trabaja en Bingo Guaraní, empleada de la hija del diputado Yamil Esgaib. Ellos ya no le permitieron la entrada”, expresó con impotencia.

Gaona cuestionó el gobierno del presidente Santiago Peña y reprochó que están pisoteando los derechos de los trabajadores.

“Es una pena como este Gobierno está pisoteando los derechos, hay una ausencia total. Santiago Peña no sé dónde vive, él está mejor porque el pueblo está peor. Estamos siendo arrastrados por la política nefasta del Gobierno”, expresó.

Además, manifestó que este día no hay nada que festejar ni celebrar y pidió a la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, a quien tildó de “inútil”, defienda a los trabajadores.

“Me dijeron que la ministra va hacer una misa, yo no sé por quién va a rezar. Acá hay desidia, necesidad y hambre”, arremetió.

Contar con un empleo se traduce en tener una fuente de ingresos para sobrevivir y es el camino para acceder a servicios básicos, como salud, alimentación, educación y vivienda digna.

Más contenido de esta sección
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.