En el Día del Trabajador, los trabajadores y trabajadoras se organizan para marchar por el microcentro de la ciudad de Asunción y hacer visibles sus reivindicaciones históricas: El desempleo y la falta de estabilidad laboral.
Se congregaron en la Plaza Italia y desde allí marcharán hasta la Catedral Metropolitana. Pasarán por la calle 14 de Mayo hasta Estrella y bajarán por Independencia Nacional.
Alberto Gaona, de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), comentó a NPY el caso de una trabajadora que fue despedida, pese a sus 10 años de antigüedad, y que está en periodo de lactancia.
📌 Se movilizan las centrales obreras y sindicatos
— NPY Oficial (@npyoficial) May 1, 2024
♦️ La manifestación es en la Plaza Italia y se dirigirán hacia la Catedral Metropolitana en repudio al atropello a los derechos laborales.
♦️ Como ejemplo, citaron el caso de una empleada del casino del diputado cartista Yamil… pic.twitter.com/uPtOEiLbRm
Puede leer: Sindicalistas convocan a marcha para el Día del Trabajador en Asunción
“Es una trabajadora despedida con 10 años de antigüedad y amamantando. Es una compañera que trabaja en Bingo Guaraní, empleada de la hija del diputado Yamil Esgaib. Ellos ya no le permitieron la entrada”, expresó con impotencia.
Gaona cuestionó el gobierno del presidente Santiago Peña y reprochó que están pisoteando los derechos de los trabajadores.
“Es una pena como este Gobierno está pisoteando los derechos, hay una ausencia total. Santiago Peña no sé dónde vive, él está mejor porque el pueblo está peor. Estamos siendo arrastrados por la política nefasta del Gobierno”, expresó.
Además, manifestó que este día no hay nada que festejar ni celebrar y pidió a la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, a quien tildó de “inútil”, defienda a los trabajadores.
“Me dijeron que la ministra va hacer una misa, yo no sé por quién va a rezar. Acá hay desidia, necesidad y hambre”, arremetió.
Contar con un empleo se traduce en tener una fuente de ingresos para sobrevivir y es el camino para acceder a servicios básicos, como salud, alimentación, educación y vivienda digna.