05 feb. 2025

Centro Cultural La Chispa denuncia persecución y convoca a manifestación pacífica

La Chispa, un espacio de arte y entretenimiento en el centro capitalino, convoca a una manifestación pacífica ante una “alianza estatal para apagar la llama” del centro cultural, según denuncian.

La Chispa, centro cultural de Asunción.jpg

El Centro Cultural La Chispa denuncia persecución a la cultura.

Foto: La Chispa Instagram

La cuadra de la cultura de Asunción, conocida como La Chispa, llevará a cabo una manifestación pacífica y una asamblea en la calle, en donde denunciarán nuevamente la persecución que sufre el espacio de arte y entretenimiento.

Los encargados del centro cultural manifiestan que la Municipalidad de Asunción se niega a recibirlos y a otorgarles permisos de cierre de calles desde hace dos semanas, además, rechazan entradas de solicitudes sin dar explicaciones de las razones.

Puede interesarle: Aterciopelados: “Aprovechar estos espacios para fortalecernos”

Informaron, asimismo, que fueron recientemente imputados por la Fiscalía por polución sonora, valiéndose de una ordenanza municipal que “ya no está vigente porque la propia municipalidad aún no ha hecho el trabajo de actualizar la reglamentación de la nueva ley”, explicaron.

“Estos procedimientos son autoritarios y direccionados solamente hacia La Chispa. La Policía no mide polución sonora en ningún otro lugar del casco histórico”, denunciaron.

Por estos hechos, se suspendieron la feria y el concierto gratuito previsto para este sábado con las bandas Goian, Por lo bajo y Síntesis de Huxley.

Invitan a feriantes, artistas, grafiteros y a todas las personas que creen en la chispa de la cultura a sumarse a la protesta con carteles, megáfonos y sus voces.

También puede leer: La Chispa reestrena documental La calle que un día se tomó

El centro cultural está ubicado sobre Estrella, entre Colón y Montevideo, y desde el 2014. Según definen desde su organización, su misión es dar vida a una de las cuadras ante el abandonado Centro Histórico de Asunción.

El espacio abrió sus puertas a artistas autogestivos y de diferentes estilos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).