El martes último tuvo lugar una cálida noche artística, que fue el marco perfecto para inaugurar la nueva casona del Centro Cultural Punto Divertido (IG: @puntodivertidop), sito en México casi Rodríguez de Francia, casona Loma Tarumá.
Este espacio para crear, aprender y crecer, ofrece exposición de libros y talleres de arte, y tiene por objetivo ser un punto de encuentro para diversas actividades culturales durante el año. Abre de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00.
Como “el nuevo templo de la cultura” describió al emblemático lugar Moncho Azuaga en la noche inaugural, que contó con masiva concurrencia.
El escritor y Premio Nacional de Literatura ofreció un poema que tocó todos los sentidos de los presentes, “aquí se integran las distintas manifestaciones del arte, se presenta a la cultura viva, interactiva, dinámica e interdisciplinaria, en un mismo espacio y tiempo, como debe ser, para ser vista por cientos de miradas y sentidas al unísono por cada corazón, para seguir construyendo juntos nuestros sueños”, dijo.
“Esta inauguración en Loma Tarumá constituye un hecho histórico y cultural”, dijo a ÚH, Marcos Ybáñez, presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP).
“Se abre así las puertas a la ciudadanía, a una casa de la literatura, cultura, y de fusión de las artes”, agregó.
A través de un convenio entre Punto Divertido y la SEP, se impulsan proyectos tales como la literatura viajera, para promover la lectura y los libros en los departamentos, la apertura de la web escritoresparaguayos.com y el Parque de la Lectura.
“Es un punto de encuentro de artistas de diversos géneros, para poner al alcance de la ciudadanía obras de autores nacionales, teatro, cine, cómic, diseño de moda, música, danza, y una tienda de exposición y venta de libros que revitaliza una zona del centro histórico”, subrayó.
Desde el recibimiento a los invitados, a cargo de una actriz vestida como dama antigua (Diana Giménez), los presentes disfrutaron de un ambiente donde se cuidó cada detalle para destacar el arte.
Los momentos musicales estuvieron a cargo de Faustino Medina en saxofón y dos músicos que ofrecieron un ambiente de peña al final del encuentro.
La bailarina Sofía Araújo (academia Lizarte de Ypané) deleitó con su interpretación de Galopera, sumando así a la danza a la noche festiva.
La impulsora de todo el evento, y directora del centro cultural, Celeste Galeano habló del proceso que tuvo lugar para llegar a la inauguración del lugar.
Diseñadoras de Prodi y Alta Producciones presentaron sus propuestas, Feliciano Acosta Guaraní brindó una ronda poética, se presentó además el libro Biografías de mis miedos, de Sofía Raquel Fernández Casabianca, con una dramatización a cargo de Marta Violeta Garcete y palabras de Delfina Acosta.