08 feb. 2025

Centro de Importadores del Paraguay reducirá cargas en la ANNP

El Centro de Importadores del Paraguay procederá a la reducción de cargas en la dársena de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). La medida se toma debido a la falta de dragado por parte de la entidad portuaria. La decisión afectará a los precios de mercaderías a fin de año.

El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) emitió un comunicado este viernes en el que manifiesta su preocupación por la bajante del río Paraguay, circunstancia que afecta directamente a la navegación fluvial.

A esta situación se suma la suba del dólar, que, según el comunicado, afecta a la economía porque “genera un efecto dominó al inflar los precios en productos importados, como la materia prima para las industrias o los insumos necesarios para el agro y las mercaderías previstas para las ventas de fin de año”.

Lea también: Navieras anuncian medidas ante la pronunciada bajante

Por este motivo, el CIP decidió reducir las cargas en la dársena de la ANNP, ubicada en Pilar, Departamento de Ñeembucú. Con esta medida, se podrá navegar y transportar por tierra los contenedores hasta Asunción.

“Esta circunstancia, además de los graves contratiempos, genera altos sobrecostos logísticos a la importación. En esta situación, como es lógico, los precios de las mercaderías previstas para fin de año serán sumamente afectados”, refiere parte del comunicado.

Además, la CIP apuntó contra la ANNP por “no realizar el dragado a tiempo, más aún considerando que esta situación se vive año tras año, y hasta el momento dicha institución no realizó los trabajos correspondientes, reclamados enérgicamente, por todos los afectados”.

Al final del comunicado, instan a todos los gremios involucrados en la logística fluvial a “evitar la fijación desconsiderada, indiscriminada y arbitraria de precios, sin parámetros entendibles o realistas de los costos Low Water Surcharge (recargo por bajo nivel de agua o LWS, por sus siglas en inglés)”.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.