20 abr. 2025

Centro de Importadores del Paraguay reducirá cargas en la ANNP

El Centro de Importadores del Paraguay procederá a la reducción de cargas en la dársena de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). La medida se toma debido a la falta de dragado por parte de la entidad portuaria. La decisión afectará a los precios de mercaderías a fin de año.

El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) emitió un comunicado este viernes en el que manifiesta su preocupación por la bajante del río Paraguay, circunstancia que afecta directamente a la navegación fluvial.

A esta situación se suma la suba del dólar, que, según el comunicado, afecta a la economía porque “genera un efecto dominó al inflar los precios en productos importados, como la materia prima para las industrias o los insumos necesarios para el agro y las mercaderías previstas para las ventas de fin de año”.

Lea también: Navieras anuncian medidas ante la pronunciada bajante

Por este motivo, el CIP decidió reducir las cargas en la dársena de la ANNP, ubicada en Pilar, Departamento de Ñeembucú. Con esta medida, se podrá navegar y transportar por tierra los contenedores hasta Asunción.

“Esta circunstancia, además de los graves contratiempos, genera altos sobrecostos logísticos a la importación. En esta situación, como es lógico, los precios de las mercaderías previstas para fin de año serán sumamente afectados”, refiere parte del comunicado.

Además, la CIP apuntó contra la ANNP por “no realizar el dragado a tiempo, más aún considerando que esta situación se vive año tras año, y hasta el momento dicha institución no realizó los trabajos correspondientes, reclamados enérgicamente, por todos los afectados”.

Al final del comunicado, instan a todos los gremios involucrados en la logística fluvial a “evitar la fijación desconsiderada, indiscriminada y arbitraria de precios, sin parámetros entendibles o realistas de los costos Low Water Surcharge (recargo por bajo nivel de agua o LWS, por sus siglas en inglés)”.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.