14 feb. 2025

Centro de Investigación de la UNA obtiene marca país

El Centro de Investigación de la Universidad Nacional de Asunción es el primer instituto multidisciplinario de investigación que obtiene la Marca País Paraguay.

Cemit.png

El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) recibió la licencia de Marca País Paraguay.

El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) obtuvo la licencia de uso de la Marca País Paraguay, siendo el primer centro de investigación que obtiene esta licencia.

La distinción otorgada por la Red de Inversiones y Exportaciones del Paraguay (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se dio gracias a que el Cemit se constituye como referente de la calidad ofrecida por los procesos científicos desarrollados en sus laboratorios, certificando las propiedades y los valores de competencia de los productos paraguayos para exportación.

De esta manera, la marca por el Cemit ayudará a elevar su posicionamiento mediante el sello de calidad nacional. Esta es una labor que realiza el centro desde hace años, con el fin de ofrecer a sus clientes un servicio eficiente y de excelencia.

Asimismo se destaca que en el proceso de implementación de dicho sistema fueron identificados potencialidades que posicionaron al Cemit como un laboratorio de servicios especializados e investigación reconocido en el país y en el exterior.

El Cemit implementa en sus laboratorios “normas de calidad y buenas prácticas, valoradas por las entidades del Estado, para quienes se constituye en laboratorio de referencia, así como para los sectores privado y empresarial, aliados estratégicos en el proceso de crecimiento y desarrollo. Además, la investigación en sus diferentes áreas y líneas es la punta de lanza para ganar el reconocimiento y prestigio internacional”, señalaron.

Todos estos factores hacen que el Cemit se posicione como laboratorio analítico y de investigación, merecedor de portar el emblema de Marca País Paraguay, que apuesta por la excelencia y el desarrollo de nuestro país.

Agregan que la Marca País Paraguay no es solo un logotipo que identifique la procedencia de un producto o servicio. “En su concepto, es un símbolo que busca unir las percepciones del país, con el propósito de capitalizar su reputación y la necesidad de generar una identidad propia ante los mercados internacionales”, menciona el Cemit.

Para ser la Marca País Paraguay se debe acceder a una licencia que la pueden obtener tanto empresas, productos, como personas a quienes se las distingue como Embajadores Marca País.

Esta distinción solo se otorga a quienes se considera con trayectoria en los rubros que promueven y que valorizan la identidad del país con sus productos o servicios, para así reposicionar al Paraguay tanto nacional como internacionalmente.

Más contenido de esta sección
Cuatro trabajadores de un local denominado Mini Corea, del microcentro de Ciudad del Este están internados, una joven está en la unidad de cuidados intensivos, tras inhalar humo tóxico emanado de un microondas.
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido que se identificó como Eulalio Lalo Gomes y que lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.
Kattya González acudió al Palacio de Justicia reclamando el nulo avance del estudio de la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó hace ya un año, un 14 de febrero de 2024. Presentó su sexto urgimiento a la Corte.
Las víctimas de los tortoleros suman y siguen. Está vez, abrieron una camioneta para llevarse dinero y un celular. Ocurrió en Fernando de la Mora y el modus operandi es similar a un hecho que ocurrió días atrás en Capiatá.
Mensajes de Arnaldo Giuzzio, el ex ministro de la Senad entre 2018 y 2021, con el diputado asesinado a manos de policías Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) también saltaron entre el contenido del Lalo Gate. El ex secretario de Estado no negó la comunicación.
La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes de Paraguay (Seprelad), Liliana Alcaraz, admitió que tuvo conversaciones sobre el apoyo “logístico” a una campaña del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Consideró que “no hay ningún hecho penalmente relevante”.