07 feb. 2025

Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos celebra 60 años de trayectoria

El Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES) celebra este jueves los 60 años de trayectoria ininterrumpida de producción de ciencias sociales. La actividad será realizada en el local de la organización y el acceso es libre y gratuito.

Centro Paraguayo de Estudios Sociologicos - CPES-aniversario.png

El Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos fue fundado en 1964.

Imagen: FB/Centro Paraguayo de Estudios Sociologicos - CPES.

La fundación del Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos fue creada el 12 de marzo de 1964. La organización se pensó como un centro académico dedicado a la investigación, docencia, documentación, desarrollo de proyectos sociales, evaluaciones y capacitaciones en el campo de las ciencias sociales.

El acto de celebración se realizará en las instalaciones del Centro, en Eligio Ayala 973, en Asunción, a las 18:30.
En la ocasión se presentará el último ejemplar de la Revista Paraguaya de Sociología en su versión online.

Esta publicación cumple, al igual que el CPES, 60 años de su primera edición, en 1964.

En el evento, Mirtha Rivarola y Carlos Peris, ambos editores de la revista, realizarán la presentación del nuevo número, a través de una sinopsis de sus principales contenidos.

Se contará también con una sesión de homenaje a Domingo Rivarola, fundador del CPES y destacado intelectual de las ciencias sociales a nivel nacional y regional. Para esto, Rodolfo Elías y Blanca Ovelar referirán aspectos diversos de la trayectoria académica y humana de Rivarola, sus aportes al campo de la sociología, la educación y a la política pública nacional.

El acto también incluye la entrega de un reconocimiento a la trayectoria del Dr. Gustavo González, destacado intelectual del siglo XX. El cierre del evento incluye un brindis y la presentación de destacados representantes de la escena del jazz contemporáneo, como son Paula Rodríguez, Gabriel Martins, Julieta Morel y Rudi Elías.

A lo largo de 60 años de trayectoria, el CPES dedicó sus esfuerzos a los estudios rurales, el campo de la sociología urbana, la educación, estudios de género, partidos políticos, transición a la democracia, entre otros temas.

Además, se enfocó en la formación de investigadores, a través de cursos, seminarios y talleres; y a la labor editorial, mediante la publicación de libros, revistas, cuadernos de discusión, informes de investigación, entre otros trabajos.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.