05 feb. 2025

Centro Regional de Educación de Concepción enfrenta graves problemas de energía eléctrica

La comunidad educativa del Centro Regional de Educación Juan E. O’Leary de Concepción está atravesando una situación crítica debido a los constantes cortes de energía eléctrica que afectan el normal desarrollo de las actividades escolares.

escuela

Tablero del del transformador de una escuela explotó debido a una sobrecarga, lo que obligó a la suspensión de las clases en la escuela Juan E. O’Leary” de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros

Autoridades educativas, padres de familia y estudiantes han alzado su voz para exigir al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la instalación urgente de un transformador eléctrico de 315 KVA.

El problema se agudizó este lunes, cuando el tablero del transformador de 115 KVA, actualmente en uso, explotó debido a una sobrecarga, lo que obligó a la suspensión de las clases.

Lea más: Fiscalía imputa a funcionaria del Congreso y a otros tres por desvío de indemnizaciones de la ANDE

Según los responsables del centro, el actual equipo no es suficiente para abastecer la demanda energética de la institución, lo que genera interrupciones constantes que afectan el aprendizaje y el funcionamiento general del colegio.

La comunidad educativa hace un llamado a las autoridades competentes para que tomen medidas inmediatas, ya que la falta de solución podría seguir impactando negativamente el calendario escolar y las actividades académicas.

Entérese más: Indemnización de la ANDE: Escribano dice que no otorgó poder y habla de falsificación

“No puede ser que nuestro intendente, gobernadora y nuestro ministro de Educación no atiendan nuestros reclamos. Sin energía ya no se puede desarrollar clases con estas temperaturas”, dijo Raquel González, madre de familia que no descarta una movilización de los padres y alumnos para las próximas horas.

Casi G. 100 millones

Los padres y docentes se comprometen a colaborar G. 10.000, pero será insuficiente para la necesidad. El transformador de 315 KVA tiene un costo estimativo de G. 70 millones, su instalación requiere G. 10 millones y la institución comprometió una deuda de G. 10 millones con la compra e instalación de un nuevo tablero.

Sin embargo, por la carga que requiere la institución, el actual transformador cedido por la ANDE, de 150 KVA, ya no va funcionar por mucho tiempo.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.