El asesor técnico del MOPC Carlos Sauer detalló que el diseño de la construcción de las estaciones de carga está en manos del Parque Tecnológico Itaipú, y los mismos estarán a cargo con el Consorcio de Electromovilidad. Agregó que la inversión aproximadamente es de G. 5.000 millones.
“Las estaciones de carga ya fueron licitadas y adjudicadas. La empresa está a punto de firmar el contrato, aún no se realizó la firma porque se está realizando un proceso administrativo, pero una vez que se firme el documento se podrán iniciar los procesos de diseño y obra”, refirió.
Agregó que actualmente se están realizando los esquemas finales de diseño de la instalación de las estaciones y la construcción en sí.
Sauer acotó que se construirán dos estaciones de carga en lugares estratégicos en donde los buses realizan su itinerario diario.
“Serán dos estaciones de carga, una estación ubicada en el Puerto de Asunción y otra en el centro de San Lorenzo”, indicó.
sistema de recarga. En cuanto al sistema de carga eléctrica remarcó que se utilizarán dos cargadores conectados al mismo bus simultáneamente, lo que permite cargar las baterías en solo 15 minutos.
“La carga de la batería es una operación normal y requiere un tiempo de aproximadamente 15 minutos. Además, la tecnología de estos buses es un poco diferente a la de las unidades eléctricas que tenemos en la región que son de estilo continental y tienen baterías más grandes y pesadas y se deben cargan durante la noche, tienen mucha mayor autonomía, pero requiere de mucho tiempo para su función”, sostuvo.
Al ser consultado sobre la empresa que estará a cargo de la operatividad de los 30 buses eléctricos enfatizó que los equipos técnicos del MOPC se encuentran redactando y debatiendo algunos detalles y ajustes técnicos para la apertura de otra licitación.
“Va a ser un proceso competitivo totalmente abierto y transparente y se está haciendo un documento bastante extenso que tiene requisitos y criterios de evaluación para los oferentes”, puntualizó.