08 feb. 2025

CEP denuncia que colegios subvencionados no reciben rubros del Estado

La Pastoral Educativa de la Conferencia Episcopal Paraguaya denunció que más de 100 colegios católicos subvencionados no reciben rubros del Estado, lo que afecta a cientos de docentes. El reclamo lleva ya cinco años y urgen una solución.

cep.png

La Pastoral Educativa de la Conferencia Episcopal Paraguaya pide que el MEC libere los rubros vacantes que ya fueron adjudicados a las escuelas católicas subvencionadas en su momento.

Monseñor Gabriel Escobar, obispo responsable de la Pastoral Educativa Católica Nacional de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), que aglutina a 540 instituciones educativas en todo el país, convocó para este viernes a una conferencia de prensa, donde expondrán la situación de los colegios subvencionados que no reciben recursos.

La conferencia está marcada para las 09:45 en la Casa Pastoral Monseñor Juan Sinforiano Bogarín, ubicada sobre las calles Teniente Jara Pastore casi Cerro Corá.

Desde la Pastoral Educativa calificaron de grave el incumplimiento por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que afecta a unos 300 docentes de 119 direcciones de escuelas y colegios privados subvencionados que están funcionando sin los rubros previstos en el Presupuesto General de Gastos de la Nación y que son costeados de manera privada.

Lea más: MEC reconoce fracasos y pide más impuestos para invertir en educación

“Desde La Pastoral Educativa ponemos a conocimiento de la ciudadanía en general, de los padres y las madres de familia, en particular, la delicada situación que vienen afrontando las Instituciones educativas subvencionadas por la falta de respuestas a las necesidades de las escuelas y colegios en lo concerniente a rubros para docentes, directivos y técnicos”, señalaron.

Asimismo, explicaron que la Iglesia Católica, en representación de las instituciones educativas afectadas, ha venido realizando durante cinco años las gestiones pertinentes ante el MEC, Hacienda y el Congreso Nacional, pero sin obtener respuestas hasta el momento.

En ese sentido, aclararon que la Iglesia Católica no pide la creación de nuevos rubros, sino que el MEC libere los rubros vacantes que ya fueron adjudicados a las escuelas católicas subvencionadas en su momento.

Le puede interesar: Transformación educativa: CEP pide pacto nacional que involucre a todos

“En estos 5 años el MEC no ha cumplido con las escuelas católicas, en el sentido de autorizar la realización del concurso público de oposición, para que docentes y directivos obtengan el salario profesional y la estabilidad laboral que les corresponde por ley”, expresaron.

Por ende, solicitaron a las autoridades la urgente solución, para evitar que los docentes tomen la drástica decisión de abandonar sus tareas, lo cual perjudicará a nuestros niños y jóvenes.

“En caso de no recibir una solución inmediata, los educadores afectados, respaldados por la comunidad educativa veremos nuevas estrategias para hacer llegar nuestra protesta para conseguir la conquistas de nuestros derechos, haciendo uso del derecho ciudadano contemplado en el art 32 de la Constitución Nacional, que señala que las personas tienen derecho a reunirse y manifestarse pacíficamente”, adelantaron.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
Más de 200 bomberos voluntarios trabajan para combatir las intensas llamas que están incontrolables en un incendio de depósito ubicado en Puerto Fénix en Mariano Roque Alonso. A los pobladores de la zona recomiendan el uso de tapabocas por el humo tóxico.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.