05 feb. 2025

CEP desacredita a Iglesia Cristiana Católica Apostólica Nacional Paraguaya

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) desacreditó a la Iglesia Cristiana Católica Apostólica Nacional Paraguaya, con sede en Asunción y San Lorenzo, señalando que no es reconocida por la Iglesia Católica, en comunión con el Papa, en Roma.

iglesia.png

Foto de la Iglesia Cristiana Católica Apostólica Nacional Paraguaya y sus autoridades.

Foto: @Iccanpy

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió un comunicado a raíz de inquietudes e incertidumbres manifestadas por algunos fieles cristianos católicos (laicos/as, religiosos/as y clérigos) en el Paraguay, por la presencia y actuación de la denominada Iglesia Cristiana Católica Apostólica Nacional Paraguaya (Iccanp) en nuestro medio.

Lea más: Papa Francisco afirma que fue un pecado “masculinizar” la Iglesia

En ese sentido, indicó que los ministros de la Iglesia Cristiana Católica Apostólica Nacional Paraguaya no son reconocidos por la Iglesia Católica, en comunión con el Papa, en Roma.

Asimismo, señaló que los sacramentos celebrados y administrados por los ministros de esta confesión religiosa son ilícitos y de dudosa validez en la Iglesia Católica.

Le puede interesar: Iglesia Católica expresa preocupación por la democracia tras destitución de Kattya González

“Lamentamos que los miembros de esta confesión religiosa, con su forma de presentarse con los títulos de ‘obispos’, ‘sacerdotes’ y ‘diáconos’, usando vestimentas, ornamentos y libros litúrgicos propios de la Iglesia Católica, y designando a sus lugares de culto con nombres de santos o advocaciones de la Virgen María, conduzcan a confusión y engaño entre la población en general y en los fieles católicos en particular”, expresa.

Finalmente, exhorta a todos los fieles cristianos católicos a discernir y abstenerse de participar de esas celebraciones.

La Iglesia Cristiana Católica Apostólica Nacional Paraguaya tiene varias sedes en Paraguay, entre ellas su santuario catedral frente al Mercado de Abasto de Asunción y en Calle’i, San Lorenzo, además de diferentes comunidades en las que ofician misas, como Lambaré, Itauguá, Capiatá, Ypané, Guarambaré, Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este.

El estatuto de la iglesia en cuestión fue reconocida por el Estado el 8 de agosto del 2019, según decreto 2290, bajo el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.