21 may. 2025

CEP insta a ciudadanía a votar con responsabilidad, rechazando a corruptos

La CEP instó este jueves a la ciudadanía, en especial a los jóvenes, a ejercer su derecho al voto de forma “consciente, libre y responsable”.

Modo votación. Las máquinas se instalan en modo votación en cada una de las mesas.

Los compatriotas en el exterior serán inscriptos automáticamente en el padrón nacional.

Foto: Archivo ÚH

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), a través de un comunicado, habló sobre la importancia de la participación de todos los paraguayos durante las elecciones municipales, que se llevarán a cabo este domingo 10 de octubre. Pidió rechazar a quienes están involucrados en hechos de corrupción y crímenes.

“Ante esta gran posibilidad democrática de depositar nuestro voto de manera consciente, libre y responsable, exhortamos a la ciudadanía a acudir a los diversos lugares de votación para ejercer su derecho cívico, y con ello, elegir a los más aptos, honestos y transparentes”, expresan al inicio de su escrito los representantes de la Iglesia Católica en Paraguay.

Le puede interesar: Obispo de Caacupé pide el voto responsable: “La única forma de terminar con la corrupción”

La institución religiosa señala, además, que se debe tener en cuenta el perfil del candidato o la candidata por quien se votará, indicando que las personas no deben caer en el engaño de las prebendas o las demagogias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El discurso y el asistencialismo electoral pueden ser pasajeros, pero la imagen honorable y recta de un político, demostrada durante toda su trayectoria, grita más fuerte”, exterioriza el comunicado, haciendo referencia a que lo importante debe ser guiarse por la trayectoria y el perfil que se conoce del candidato y no de las pequeñas donaciones que se realizan solo en el marco de la campaña electoral, como es costumbre en el país.

Los obispos de la Iglesia Católica instaron a la población paraguaya a rechazar a aquellas personas que pugnan por los cargos, pero que están envueltas en hechos de corrupción, crimen organizado y narcopolítica, “porque es el mal cristalizado en estructuras sociales injustas”.

Puede leer: TSJE envía materiales y espera buena participación de jóvenes en Municipales

“Nos duele ver a líderes políticos y candidatos involucrados en atentados contra la vida (…). No hemos superado los males que nos aquejan, al contrario, se han agudizado”, agregaron, a la vez de lamentar que “este mal endémico siga siendo la gangrena (una infección bacteriana grave) y la polilla de nuestro pueblo”.

Por último, se dirigen especialmente a los jóvenes, quienes conforman actualmente la mayor parte de la población paraguaya, a quienes piden ejercer el derecho al sufragio, pese a entender que muchos de ellos se encuentran decepcionados de la política.

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.