06 abr. 2025

CEP posterga actividades grupales y pide que las bodas sean pospuestas ante coronavirus

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) dispuso este miércoles que todas las actividades pastorales grupales sean postergadas durante 15 días para evitar la propagación del Covid-19.

iglesia.jpg

Las celebraciones eucarísticas podrán ser acompañadas a través de las redes sociales y los medios de comunicación, sin necesidad de acudir a los lugares de culto.

Foto: es.aleteia.org.

A través de una carta difundida este miércoles, los obispos del Paraguay informaron que acompañan las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno Nacional de suspender todas las actividades durante el plazo de 15 días para evitar la propagación del Covid-19.

“Sería negligente e imprudente no disponer de acciones oportunas y necesarias, considerando la agresividad del Covid-19, la vulnerabilidad de un sector importante de la población y la escasez de recursos hospitalarios para dar asistencia respiratoria con el tratamiento adecuado a una población numerosa”, expresa parte de la misiva.

Lee más: Emiten recomendaciones para evitar contagio ante primer caso de coronavirus en el país

Serán calendarizados para más adelante la catequesis, las jornadas, los retiros, los campamentos y otros encuentros y celebraciones litúrgicas que impliquen la reunión de muchas personas.

Desde la CEP informan que los fieles quedan dispensados del precepto dominical de los domingos 14 y 22 de marzo y del catecismo de la Iglesia Católica.

5170330-Mediano-2050977493_embed

Las celebraciones eucarísticas se podrán acompañar a través de las redes sociales y los medios de comunicación, sin necesidad de acudir a los lugares de culto.

Nota relacionada: La OMS declara que el coronavirus se convirtió en una pandemia

Los sacerdotes celebrarán con asistencia reducida por las intenciones de los fieles y por la salud del pueblo.

Desde la Iglesia piden que las bodas sean postergadas y que se agenden en la fecha más próxima posible. De no ser posible, se solicita que se celebren con un grupo reducido de personas.

5170329-Mediano-1320678961_embed

La visita a los enfermos, la unción y el viático deben ser administrados diligentemente, según el requerimiento de los fieles, atendiendo las medidas de higiene que se requieran.

Te puede interesar: Mazzoleni confirma 5 casos de coronavirus en Paraguay

El Sacramento de la penitencia puede ser solicitado en forma personal. La comunión, si algún fiel necesita por alguna situación, podrá ser solicitada en forma individual.

Exhortan a la conversación, evitando comentarios pesimistas, informaciones falsas, alarmistas y difamantorias.

“Animamos al personal médico, de enfermería y a todos los que trabajan en los servicios de salud a confiar en la protección de Dios. Los tenemos presentes en nuestras oraciones”, refiere la carta.

Cinco casos confirmados

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó en la noche de este martes que suman cinco los casos confirmados de coronavirus en Paraguay.

Embed

Esta información se dio horas después de que el Gobierno haya decidido suspender las clases en escuelas públicas y privadas a nivel nacional, como también las actividades religiosas, deportivas y políticas, además de las que se realizan en lugares cerrados como cines, teatros y convenciones.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.