07 feb. 2025

Cerca de 4.500 familias indígenas recibirán víveres en Canindeyú

Cerca de 4.500 familias indígenas recibirán los kits de víveres por parte del Gobierno Nacional en el Departamento de Canindeyú.

viveres para canindeyú

El trabajo se lleva a cabo con el acompañamiento de los líderes de las comunidades indígenas.

Foto: Elias Cabral.

La entrega de kits de alimentos en Canindeyú se da como medida paliativa para el sector más afectado por la situación generada ante la cuarentena total, en el marco del combate para frenar el avance del Covid-19.

Funcionarios del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), efectivos militares y personal de la institución departamental trabajan en la preparación de los kits de víveres a ser entregados.

“Casa por casa estamos realizando la entrega de los kits en todo el Departamento de Canindeyú, queremos cerrar ya esta semana”, manifestó Juan Carlos Benítez, director de Gabinete del Indi.

Puede interesarte: Covid-19: MAG lanza campaña de autoabastecimiento con 150.000 fincas en todo el país

El trabajo se lleva a cabo con el acompañamiento de los líderes de las comunidades, quienes van dirigiendo a los funcionarios estatales de manera que ninguna vivienda deje de recibir la ayuda.

Cada kit contiene azúcar, yerba, harina, aceite, panificado, carne enlatada, arroz, fideo, sal, entre otros productos, con un peso aproximado de 30 kilos.

Esta ayuda llega justo en el momento de más necesidad para las familias, según refirieron líderes de las comunidades Montanía y Arroyo Piro’y del distrito de Curuguaty.

Víveres en vez de almuerzo escolar

Por otra parte, el gobernador de Canindeyú, César Ramírez Caje, informó que a partir de este viernes la institución departamental procederá a la entrega de 13.858 kits de víveres a los padres de familia de las instituciones públicas beneficiadas, en reemplazo del almuerzo escolar.

“Iniciaremos por el municipio de Maracaná y llegaremos a todas las instituciones de todos los municipios del departamento”, precisó el gobernador Ramírez Caje.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras que se tuvo.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.