17 abr. 2025

Cerca de 600 llamadas por violencia familiar recibió la Policía en Semana Santa

La Policía Nacional reportó que entre el jueves y el domingo de la Semana Santa el Sistema 911 recibió cerca de 600 llamadas por violencia familiar.

Precarización. La actual pandemia dispara los casos de violencia doméstica en el mundo.

Precarización. La actual pandemia dispara los casos de violencia doméstica en el mundo.

Foto: Archivo ÚH

Datos alarmantes sobre violencia familiar dio a conocer nuevamente la Policía Nacional. De acuerdo con su reporte de la Semana Santa, solamente entre el Jueves Santo y el Domingo de Pascuas se recibieron un total de 572 llamadas que constituyeron una emergencia por este tipo de casos.

El jueves fueron 177 pedidos de auxilio a víctimas de violencia, el viernes se contabilizaron 128, el sábado fueron 107, mientras que el domingo ascendieron nuevamente a 160.

A los casos de violencia doméstica se les sumaron las llamadas por polución sonora, que llegaron a un total de 509. El jueves fueron 132; el viernes, 81; el sábado fueron 97 y el domingo sumaron 199.

Luego se encuentran los reportes por perturbación de la paz pública, con 268 en total, de los cuales 73 correspondían al jueves y al domingo, mientras que 61 se registraron tanto el viernes como el sábado.

5334846-Libre-865987496_embed

El Sistema de Emergencias 911 de la Policía Nacional también recibió pedidos de intervención por un total de 156 accidentes de tránsito que se registraron a nivel país, de los cuales 42 eran del jueves, 22 ocurrieron el viernes, 34 eran del sábado y 58 llamadas por estos casos se registraron el domingo.

Puede interesarle: Al menos cuatro muertos y 19 heridos en accidentes en Semana Santa

Finalmente, hubo un total de 59 llamadas para reportar robos, de las cuales 17 se dieron el jueves; 13, el viernes; 10 el sábado y 19 fueron del domingo.

https://twitter.com/policia_py/status/1645369218043375617

Desde su cuenta de Twitter, la Policía Nacional también dio a conocer un detallado reporte sobre los fallecimientos que se produjeron durante los últimos días de la Semana Santa. En su mayoría se registraron el domingo por accidentes de tránsito.

En ese sentido, el jueves se registraron seis muertes en total, de las cuales tres fueron en accidentes y una por suicidio, una por homicidio, mientras que un cadáver fue encontrado y aún no se determina el motivo del fallecimiento.

El viernes fueron cinco los fallecidos, dos por suicidio, dos por homicidio y uno fue por calcinamiento; el sábado se contabilizaron tres, uno por feminicidio, otro por accidente y el tercero por suicidio, y el domingo se registraron once muertes.

De esos once decesos recientes, nueve se dieron en accidentes en ruta, cinco fueron tanto por suicidio como por homicidio, uno fue por calcinamiento y uno por feminicidio. En tanto, cuatro cuerpos sin vida fueron encontrados, cuyas causas aún no se determinaron.

Más contenido de esta sección
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.